Docentes, estudiantes y especialistas se reunirán el próximo viernes 19 para compartir experiencias, debatir ideas y reflexionar sobre los desafíos actuales de la enseñanza, con foco en la alfabetización, las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial en la escuela.
El Instituto Superior de Formación Docente Nº 168 se prepara para una nueva edición de su ya tradicional Jornada de Intercambio de Experiencias Educativas, que este año celebrará su undécima edición el viernes 19 de septiembre. Como cada año, el evento convoca a más de 200 participantes de la ciudad y la región, entre docentes, estudiantes de carreras docentes y especialistas en educación, con el propósito de generar un espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva en torno a la enseñanza y el aprendizaje.La propuesta de este año se organiza en torno a ejes temáticos fundamentales para pensar la educación hoy:
• Alfabetización en distintos niveles,
• Lectura y escritura en diferentes áreas y niveles,
• Tecnología, imágenes y sonidos,
• Experiencias educativas más allá de la escuela,
• Lectura y escritura literarias.
El cierre de la jornada estará a cargo de un destacado grupo de especialistas provenientes de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) y la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE), quienes brindarán la conferencia central:
“Inteligencia artificial, saberes y algoritmos: desafíos pedagógicos y filosóficos para la escuela”, un espacio para repensar el rol de la IA en la educación y sus implicancias en las prácticas docentes y formativas.
🕓 Programa completo de actividades
• 15:30 | Acreditación
• 16:15 | Apertura
• 16:30 a 17:30 | Alfabetización en distintos niveles / Experiencias más allá de la escuela
• 17:40 a 18:40 | Lectura y escritura en diferentes áreas / Tecnología, imágenes, sonidos
• 18:50 a 19:50 | Lectura y escritura literarias / Experiencias en diferentes áreas y niveles
• 20:15 | Conferencia central: Inteligencia artificial, saberes y algoritmos: desafíos pedagógicos y filosóficos para la escuela, con la participación de Gustavo Ruggiero, Juan Nesprías, Patricia Guindi, Ignacio Gordillo (UNGS), Daniel Brailovsky y Ángela Menchón (UNIPE/UNGS).
✅ Inscripción abierta
La jornada es gratuita, con inscripción previa a través del siguiente formulario:
👉 Formulario de inscripción