Acto por el 175 aniversario del fallecimiento del general José Francisco de San Martín

A las 15 del día de ayer (hora del fallecimiento del Padre de la Patria), en la plaza Pedro Castelli de nuestra ciudad, frente al Busto que lo representa, rodeado de banderas argentinas, peruanas y chilenas, se recordó su vida y obra.

Se hallaban presentes los abanderados de la Escuela 10 con las cinco banderas: la nacional, la provincial, la local, la de la libertad civil y la de los andes.

En representación del Poder Ejecutivo el señor Presidente del H. Consejo Deliberante Guillermo Ibarra, señor Secretario de Gobierno doctor Sebastián Tamagno, señora Secretaria de Cultura y Educación Matilde Recondo, señor Director de Educación Ramiro Blasi, Director Gobierno: Emiliano Fernández, representantes de la Asociación Cultural Sanmartiniana, Asociación Belgraniana y Asociación Browniana, entre otros y público en general.
Luego de entonarse el Himno Nacional, habló en primer término la Directora de la Escuela n°10 José de San Martín; señora María Roldán, quien invitó a seguir el ejemplo del general San Martín, quien promovía la unión y la confraternidad, ambos sentimientos niveladores de la conducta pública.

Seguidamente habló el profesor Martín Saldúa por la Asociación Cultural Sanmartiniana de Dolores describiendo al general San Martin como un Libertador y no como un Conquistador. Su obra consistió en liberar a Argentina, Chile y Perú del invasor. Creando bibliotecas donde ejerció la Gobernación de Cuyo, en Chile y Perú. Creando la bandera nacional en este País.

Al momento de hablar el señor Presidente del Consejo Deliberante dijo: que agradecía especialmente la presencia de la Directora y abanderados de la Escuela n° 10 donde su abuela Amanda había sido Directora.

Que al igual que San Martín no creemos cosas nuevas, sino que respetemos nuestras instituciones, generando libertad, justicia, igualdad y educación a nuestros niños.

Recordó la frase de Miguel de Unamuno que dijo: “Para saber a dónde vamos, tenemos que conocer de dónde venimos.” Terminando su palabras con un emocionante Viva la Patria!

Seguidamente se entonó la Marcha de San Lorenzo, culminando el acto con un aplauso a las banderas.

 

Luis Augusto Raffo

Compartir este artículo