Detalles sobre el trabajo de la policía local y las nuevas dependencias que habrá en Tordillo.
En una charla mantenida con el comisario Julián Andrés Coronel, Jefe de la Policía Comunal Tordillo, pudimos tratar varios temas entre los que se destaca la forma en que han impactado en el distrito las políticas llevadas adelante por el Ministerio de Seguridad de la Provincia y las nuevas dependencias con las que contará el distrito para el tratamiento de problemáticas específicas como la violencia de género, entre otras.
Al respecto, Coronel afirmó que “Siempre es positivo tener a disposición una mayor cantidad de personal y/o medios ya que tiene un buen impacto en la comunidad, se pueden incrementar los servicios de prevención, imagen y por ende, la Operatividad de cada dependencia es superior. En el trascurso del corriente año hemos recibido varios efectivos policiales, los cuales fueron asignados a destino en la Comisaria local como en el Comando de Prevención Rural.
El C.P.R específicamente tiene plena jurisdicción sobre la zona rural del partido, por lo que interviene en la prevención y represión de todo tipo de delitos y faltas en la zona. “En esta policía Comunal teníamos la base de la Patrulla Rural en Villa Roch, a raíz de las gestiones del Intendente Municipal es que en diciembre pasado se firmó el convenio de adhesión al Comando, cediendo nuestro distrito la base operativa de la Patrulla Rural y todos los elementos logísticos para que la misma siga funcionando de manera óptima, en tanto que el Ministerio se comprometió a aumentar la cantidad de personal en forma paulatina a los egresos de Efectivos policiales de las Escuelas de Policías Descentralizadas y de móviles aptos para la prevención en el campo”.
En este marco, a la fecha, se han adquirido tres móviles Toyota 4×4 0 km y se han sumado cuatro nuevos efectivos. “La importancia que se le da a la prevención Rural es una de nuestras prioridades y podemos asegurar que somos el distrito que posee la mayor cantidad de efectivos, móviles y demás logística de la zona” aseguró el comisario.
-De acuerdo a anuncios del Intendente olivera pudimos saber que prontamente se contará con otras dependencias en el distrito, ¿Cuáles son?
Ha sido una decisión firme del Ministerio de Seguridad, previo consensuar y firmar respectivos convenios con los respectivos Intendentes Municipales, el dotar a todos los distritos de Comisarias de la Mujer y la Familia y Delegaciones de D.D.I y D.D.A. Con respecto a la primera se está gestionando con el Ministerio de Seguridad la Creación de la Comisaria de la Mujer y la Familia, esta se ocupara de un tema no menor, que es la Violencia de Genero, para ello el Municipio cederá un edificio y desde el lado de la Jefatura Comunal dotaremos a la misma de personal acorde para la función a desempeñar, que no solo es dar primeras respuestas de orden judicial y protección a las victimas sino que también consiste en contener la situación y dar asilo en caso que corresponda exclusiones de los hogares a los menores. También trabajara en la misma, personal profesional que va a conformar un equipo interdisciplinario, compuesto por un Abogado, un Psicólogo y un Asistente Social.
Por otra parte, la D.D.I es la Delegación Distrital de Investigaciones, ya la misma está conformada por Resolución Ministerial y se pondrá en funcionamiento en un tiempo cercano, a nuestro distrito le serán asignados alrededor de seis efectivos, los cuales realizaran tareas de prevención e investigación en hechos que así lo demanden, como también la D.D.A que es la Delegación Distrital Antinarcóticos, tal cual lo dice su denominación, se encargara en cada distrito de llevar a cabo tareas de prevención y/o investigaciones que tengan que ver con el consumo de sustancias prohibidas y drogas, también contara con alrededor de seis efectivos y al momento estamos juntamente con el poder ejecutivo municipal, en disponer lo más pronto posible de un espacio físico para que funcionen ambas delegaciones.
¿Cómo se complementaran estas Dependencias?
Viene bien aclarar a los ciudadanos que todas estas oficinas son delegaciones para tratamientos específicos, ya que todos tienen instalado, que ante cualquier situación siempre concurren a la Comisaria local; hoy en día hay un proceso de descentralización de la Policía a través de la creación de Dependencias para el tratamiento específico de distintas problemáticas, por ello es que en cada distrito contaremos con Policía de Seguridad, Comando Rural, Policía Vial, Bomberos, DDI, DDA y Comisarias de la Mujer.
Esto obliga y responsabiliza a coordinar de manera ordenada a todas las dependencias, con el objetivo común de seguir manteniendo los niveles de estadística delictual del distrito como uno de los más bajos de la provincia; ya que todas las Dependencias cumplen un rol sustancialmente definido en la prevención, seguridad y asistencia en siniestros y a la víctima.Todos los agentes son importantes en la prevención, como también los elementos logísticos de ayuda que se pueda contar, como por ejemplo las Cámaras de Seguridad.
-¿Qué relevancia tienen las cámaras dentro de un plan de Seguridad?
Las cámaras de seguridad son de suma importancia, en las mismas su operador puede registrar o alertar al personal de personas sospechosas, vehículos o en caso de observar una comisión de un delito.
Siempre son de primera revisión y cotejo ante cualquier hecho que suceda o situación que no constituya delito pero se pueda aclarar con la constancia y prueba documental que brindan las cámaras.
Sin ir más lejos y a modo de ejemplo, puedo destacar que días atrás un vecino creyó que había sido víctima de un hecho y cotejada las cámaras y sus datos registrales como pasos, horarios y demás, pudimos detectar que el elemento que él creía que le habían sustraído, lo llevaba en su camioneta, y al regresar a la localidad lo hizo ya sin él.
Este bien fue recuperado y no había sido víctima de ningún hecho delictivo, sino que lo había perdido y gracias a dios fue recuperado. Esto es un dato de color, pero refleja la importancia de las cámaras para prevención y seguridad. Se han prevenido y han sido de suma importancia en varias ocasiones, pero no todo puede ser publicado o dado a conocimiento público ya que si no, personas de mal vivir tendrían más interés en la ubicación de las mismas y se perdería el efecto preventivo.
-Muchas gracias Comisario por su atención y por brindar detalles del trabajo policial en Tordillo.
El agradecido soy yo, por dejarme comunicar a la comunidad, y aprovecho la situación para recordar que ante cualquier persona, vehículo o situación que amerite sospecha o la concreción de delito o falta, no dude en llamar al teléfono de emergencias de la Comisaria, porque de esta manera y comprometiéndonos todos un poco, ayudamos mucho, ya que la seguridad la hacemos entre todos. También quiero agradecer al personal policial por el compromiso. Muchas gracias.





