Exigen al Ejecutivo explicaciones sobre la capacidad de la Fuerza Aérea para operar los F-16

La diputada Agustina Propato presentó un pedido de informes al Ministerio de Defensa por las graves deficiencias logísticas que comprometen el mantenimiento de pistas y hangares, en vísperas de la llegada de los cazas adquiridos a Dinamarca.

La diputada nacional de Unión por la Patria Agustina Propato presentó un proyecto de resolución en el que solicita al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Defensa, información detallada sobre la capacidad operativa y logística de la Fuerza Aérea Argentina (FAA) para sostener y operar los cazas F-16A/B MLU Block-15 adquiridos recientemente a Dinamarca.

El pedido se fundamenta en un informe interno del Estado Mayor de la FAA que advierte sobre “graves deficiencias operativas” en el mantenimiento de la infraestructura crítica de las bases aéreas. Según ese documento, el Grupo Construcciones del Área Logística Palomar (ALP), responsable de mantener 25 pistas y 15 helipuertos en todo el país, estaría funcionando al 50% de su capacidad, con maquinaria obsoleta que presenta una antigüedad promedio de 30 años.

Propato exige precisiones sobre las medidas adoptadas ante este diagnóstico, el estado de los equipos viales, el presupuesto asignado para obras civiles y adquisición de maquinaria, y las partidas específicas para cubrir los costos operativos de los F-16, cuya hora de vuelo se estima entre 10.000 y 12.000 dólares. De no contar con los recursos necesarios, cada uno de los 24 aviones podría volar apenas dos horas al año.

La diputada también cuestiona si el plazo fijado hasta diciembre de 2028 para recuperar la capacidad de mantenimiento es suficiente para mitigar los riesgos de seguridad operacional que genera la infraestructura deteriorada. “La millonaria inversión en los F-16 está en riesgo si no se garantiza una infraestructura en excelente estado”, advirtió.

Compartir este artículo