Este año, la campaña de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) girará en torno a la contaminación por plástico. El objetivo es concienciar sobre la necesidad de reducir la cantidad de ese material que se vierte en nuestros océanos. Cada año se desechan 8 toneladas. En Brown habrá encuentros para abordar esta problemática. Conozca el cronograma.
Como cada 5 de junio, se celebra el Día del Medio Ambiente en todo el planeta. La jornada, impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), busca concientizar acerca de los efectos negativos que la contaminación produce en nuestro ecosistema.
Este año el lema es “Sin contaminación por plástico”. El objetivo de la campaña es informar a la población sobre la necesidad de reducir la cantidad de ese material que se vierte en nuestros océanos.
La institución hace hincapié en uno de los usos más peligrosos y nocivos que le damos al plástico: los materiales descartables de un solo uso. Advierten que utilizarlos de forma cotidiana y tirarlos a la basura tiene graves consecuencias medioambientales.
“Debemos hacernos conscientes de que nosotros mismos podemos cambiar hábitos en nuestro día a día para reducir la pesada carga de la contaminación de los plásticos en nuestra naturaleza, en nuestra vida silvestre y sobre nuestra propia salud”, aseguraron.
Desde la entidad recuerdan que “el humano es obra y artífice del medio que lo rodea”. Por eso, invitan a “re-usarlo o rehusarlo”. También, alientan a actuar en consecuencia para contrarrestar los siguientes efectos negativos que de ese accionar deriva:
Cada año se usan 500 mil millones de bolsas plásticas en todo el mundo y se vierten 8 toneladas a los océanos
En la última década la producción de plástico fue mayor que en todo el siglo pasado
El 50% del plástico es desechable o de un solo uso
Compramos 1 millón de botellas plásticas por minuto
Cada año usamos 17 millones de barriles de petróleo para producir botellas de agua
En 2016, se vendieron 460 mil millones de botellas plásticas en todo el mundo
El plástico representa el 10% de todos los residuos que generamos.