Los parajes Villa Roch y Esquina de Crotto son lugares distintivos del Partido de Tordillo. El primero, fue el lugar de parada para los viajeros en aquellos años de difícil transporte y el segundo fue posta de la famosa Galera de Dávila y un destacado almacén de ramos generales; ambos serán declarados Lugar Histórico por el Municipio de Tordillo.
Villa Roch se inició comercialmente con el almacén La Lechuza de los hermanos Pedro y Aurelio Díaz, luego fue adquirido por Eusebio Roch quien le dio el nombre de El Aragonez y un auge impensado al paraje.
El lugar contó con dos restaurantes, una panadería, una Iglesia y hasta un periódico. En la actualidad, la importancia del paraje se mantiene vigente y en él permanecen muchas de las familias originales.
Su fundación coincidió con la inauguración de la Capilla Nuestra Señora de Fátima, el 12 de octubre de 1952.
También allí se alzó un humilde techo para albergar a niños huérfanos que fue el instituto primario interno agrícola y Rural
Esquina de Crotto por su parte, se trata de un comercio denominado El Médano y que luego tomó el nombre de su propietario, Juan Daguerre. Está situado estratégicamente en el cruce de las rutas 11 y 63 y fue posta de la Galera de Dávila.
Como almacén de ramos generales, fue provisión para los habitantes de las cercanías y estancias vecinas; también fue el lugar donde muchos paisanos se acercaban a participar de las famosas carreras cuadreras.
En Esquina de Crotto, la señora María Antonia Mazzoni comenzó a dar clases a niños de la zona y promovió de esta manera, que años más tarde se inaugurara la actual Escuela N° 4.






