Apertura sesiones ordinarias HCD Tordillo- 1 de abril 2015-
Fueron las palabras del Intendente de Tordillo Héctor Olivera al presentar destacadas obras que cambiarán a Tordillo.
El Intendente de Tordillo Héctor Olivera inauguró conjuntamente con el presidente del cuerpo deliberativo, Waldo Ojeda, las sesiones ordinarias- período 2015- del Honorable Concejo Deliberante ante un recinto colmado de vecinos que escucharon las palabras de Olivera incluso desde afuera del lugar.
Al dar inicio al acto, Ojeda afirmo que “desde este cuerpo continuaremos con el compromiso asumido en pos de que el ejecutivo cuente con las herramientas necesarias para concretar los proyectos que tienen previsto”. Y luego de un sentido aplauso en homenaje a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas, cedió la palabra al Intendente.
En la oportunidad, Olivera realizó un repaso de las acciones de gobierno llevadas acabo en cada una de las áreas municipales e importantes anuncios para el crecimiento del distrito.
El jefe comunal se mostró muy esperanzado y afirmó que “este año vamos a trabajar primero, en concretar las obras que por diversas circunstancias tuvieron una dinámica distinta a la deseada”, en este sentido puntualizó en obras como la estación transformadora para una mayor capacidad eléctrica; la pronta inauguración de la red cloacal, el acueducto de agua potable y la extensión de la red de gas que se vio interrumpida pero que se ha logrado incluirla en el gasoducto central lo que permitirá avanzar con la misma.
Todas las obras mencionadas ya se encuentran en progreso y a ellas se le suma el proyecto de una compra de 22 hectáreas para la concreción de un sector industrializado que posibilitará el desarrollo, la llegada de inversiones y posicionar a Tordillo como municipio viable en materia de radicación de pequeñas industrias.
En otro orden, continúa la política habitacional con la construcción ya en marcha, de un barrio de 30 viviendas en la manzana 10 y un proyecto de 25 viviendas más. Además se destinarán 20 terrenos municipales para el programa de Anses PROCREAR y 70 lotes que se entregarán a iniciativas privadas.
Al respecto el intendente Olivera manifestó que “la política habitacional ha sido siempre una prioridad en mi gestión y seguirá siéndolo”. En este marco también informó que el municipio firmó un convenio para la Ley de Hábitat dependiente de la Secretaría de Tierras y Urbanismo lo cual permitirá realizar obras de iluminación, pavimento, desagües, cordones cunetas en los barrios nuevos.
En lo que respecta a la tan ansiada obra de la red cloacal el mandatario aseguró que “pronto vamos a inaugurar la red de cloacas y estamos en proceso de adjudicar una nueva etapa para sumar más metros a la red” y anunció que firmará un convenio con la provincia para el traspaso de los servicios de agua y cloacas a la empresa ABSA la cual instalará oficinas, brindará equipos y recursos a la vez que ofrecerá los servicios de la manera indicada y generará puestos de trabajo en el distrito.
Otras obras anunciadas son la puesta en valor de edificios como la comisaría, el “viejo club” de Villa Roch; remodelación del hospital; la creación de un Centro Integrador Comunitario; la puesta en valor del puente histórico de Villa Roch; una nueva plaza que ya se está construyendo que constará de un parque infantil con una pista de skate, una canchita de futbol y un sector para adultos mayores; también se pretende modificar el acceso a la localidad donde se emplazará un espacio saludable; se concretará la pista de atletismo en un nuevo predio, entre otras tantas acciones como el paseo de los artesanos en una de las márgenes de la plaza san Martín y mucho más.
El proyecto de la nueva escuela secundaria también se encuentra en la última etapa administrativa para ya dar inicio a la misma. En este sentido y en lo que refiere a la apoyatura que la gestión municipal le brinda a la educación, se mantendrá el plan de becas y el transporte para los jóvenes que viajan a Dolores para continuar su formación académica y conjuntamente con el Consejo escolar se atenderán las necesidades de las instituciones educativas locales.
“por todo lo expresado, tenemos un proyecto ambicioso pero perfectamente realizable” afirmó Olivera y agregó “ya comenzamos a plasmar las obras y seguiremos trabajando para generar ingresos al distrito”.
Por otra parte, hizo referencia a la comunicación mantenida con el gobierno provincial a la cual calificó como “fluida” y en este marco aseguró que se acercó a la provincia, reclamos puntuales como la Autovía hacia La Costa, una obra tan solicitada por todos y de la que “nos sentimos parte”.
También se gestionó la Isla de servicios en la entrada a General Conesa y la instalación de una Unidad de Pronta Atención (UPA) en claro conocimiento de la necesidad, dado que Tordillo es el punto donde convergen las dos rutas más importantes que van hacia La Costa.
El trabajo en conjunto con los distintos Ministerios también ha posibilitado realizar importantes acciones como el Programa Ovino, el desarrollo de Cooperativas y diferentes obras en cada una de las áreas municipales que siguen creciendo, como el área deportiva que se ha convertido en un emblema, con el desarrollo de deportistas locales con grandes potencialidades, reconocidos a nivel provincial.
En esta última área se cuenta con la reciente creación del CEF que ahora sumará a su equipo un médico que atenderá a cada deportista. Otra de las áreas con significativa actividad es la de Cultura que brinda talleres gratuitos para todas las edades con una variada oferta de actividades y cuenta con una amplia agenda de eventos importantes para el distrito como la Fiesta Aniversario por la cual han pasado grandes artistas; los carnavales; el día de la mujer y diferentes festividades que son el sello distintivo de un pueblo.
En el aspecto administrativo financiero del municipio, el intendente destacó que al cierre del ejercicio contable 2014 l Municipio No registra deuda con ningún proveedor, cumpliendo con todos los compromisos contraídos y abonando los sueldos el último día hábil de cada mes, manteniendo las horas extras y habiendo otorgado un incremento salarial entre el 30 y 40 % como así también la incorporación de muchos trabajadores a Planta Permanente.
“Queremos un Tordillo renovado, pujante, que contenga a su gente y donde todos nos sintamos orgullosos del lugar en el que vivimos” expresó con satisfacción Héctor Olivera y convocó a todos los presentes al trabajo, al esfuerzo para concretar los cambios y forjar un Tordillo mejor, porque de eso se trata, “de alcanzar la felicidad del pueblo y la grandeza de la Patria”.
Al cuerpo deliberativo le pidió “tener la confianza en nosotros mismos para poder llevar a cabo este ambicioso proyecto, estoy seguro que juntos lo vamos a lograr”, finalizó.
Acompañaron al Intendente, funcionarios municipales, autoridades de seguridad, educativas, Consejo Escolar, entre otras.








