Álbum de figuritas de la expedición submarina del Conicet: una iniciativa lúdica para seguir aprendiendo

Una maestra santafesina creó un material didáctico que capitaliza la importancia de la expedición científica que se realiza en el Mar Argentino.

La expedición submarina en el Cañón de Mar del Plata que lleva adelante el Ocean Schmidt Institute y el Conicet generó un gran furor entre grandes y chicos gracias a su streaming en vivo por YouTube, que mostró los secretos del fondo del mar y los procedimientos que realizan los científicos en una investigación.

La “estrella culona”, “batatita”, los erizos y las fantásticas y exóticas especies que mostró la campaña en su transmisión online cautivó, además, a emprendedores que vieron una veta para sus creaciones. Desde llaveros 3D, muñecos tejidos al crochet, stickers, hasta el prototipo de un videojuego y un álbum de figuritas están basados en el mundo submarino de la costa atlántica bonaerense.

Además de ser un acto contemplativo en vivo y en directo sobre lo desconocido, la misión científica sumó interés por otras cuestiones, como la valoración del conocimiento y de las tareas que realizan los investigadores. En esa línea, una docente santafesina creó el álbum de figuritas de la expedición para que los niños continúen aprendiendo de forma lúdica.

La iniciativa de la maestra Yohana Burgos incluye actividades, un libro para colorear y está a la venta a un precio accesible en el usuario @_mibandera de Instagram.

En una entrevista radial, Burgos dijo que sus alumnos “les encantó” y que nunca hubo “tanto silencio en el aula” como cuando les ofreció el álbum como material de trabajo y aprendizaje.

(DIB) ACR

Compartir este artículo