La Marina de Estados Unidos realizó ejercicios tácticos en Mar del Plata

Luego de tres semanas de actividades, finalizó el ejercicio “Tridente”. Participó personal de la Agrupación Buzos Tácticos de la Armada Argentina y de los Navy Seals de Estados Unidos.

las instalaciones de la Base Naval de Mar del Plata se llevó a cabo durante las últimas tres semanas una serie de ejercicios tácticos que compartieron integrantes de la Armada Argentina y de la Marina de los Estados Unidos.

Según informó Gaceta Marinera, el portal oficial de la Armada de nuestro país, entre el 25 de octubre y hasta hace unos días atrás, se desarrolló el ejercicio combinado “Tridente” en las instalaciones de la Base Naval Mar del Plata, con autorización del Gobierno nacional a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).

El entrenamiento se centra en operaciones de interdicción marítima, orientadas a reforzar la capacidad de respuesta ante amenazas en los espacios marítimos bajo jurisdicción argentina.

Durante tres semanas, la Agrupación Buzos Tácticos y el Pelotón Golf de los Navy Seals “compartieron experiencias y entrenaron maniobras operativas con el objetivo de reforzar la protección de los espacios marítimos”.

El adiestramiento combinado se desarrolló en el polígono de tiro de la Base Naval Mar del Plata, en las instalaciones de la mencionada Agrupación de la Escuela de Submarinos y, también, en buques de la División Patrullado Marítimo.

Marítimo.

Tridente

Tridente6

Tridente3

Tridente7

Tridente2

Acerca de las actividades desarrolladas en estas semanas, Gaceta Marinera informó que los miembros de las fuerzas especiales practicaron maniobras de abordaje, desplazamiento dentro de los buques y procedimientos de recuperación, entre otras técnicas.

La fase final del ejercicio se llevó a cabo a bordo de una unidad naval que cumplía el rol de buque mercante, donde se integraron todos los conceptos incorporados y desarrollados en la etapa de planeamiento.

Esta actividad, remarcaron desde la Armada Argentina, representó “una valiosa oportunidad” para consolidar “el trabajo combinado” y “mejorar los procedimientos operativos en escenarios marítimos de alta complejidad”.

Dichos procedimientos, detallaron, buscan la estandarización, la profesionalización del personal en misiones complejas y la adquisición de un importante intercambio de conocimientos, contribuyendo así, al fortalecimiento de las capacidades operativas que permiten potenciar el control y la defensa de los espacios marítimos durante el patrullaje de la Zona Económica Exclusiva.

Tridente4

A modo de cierre, el ejercicio “Tridente” finalizó con una ceremonia presidida por el Comandante de Fuerzas de Operaciones Navales Especiales de la Armada Argentina, Capitán de Navío Nicolás Waldo Pérez, acompañado por el Jefe de la Oficina de Cooperación Militar de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina, Capitán de Fragata Stephen Rittermann.

Durante esta ceremonia, se leyeron palabras alusivas y se procedió al intercambio de gallardetes entre las dos Fuerzas, con el objetivo de “estrechar lazos de camaradería”.

Tridente1


Autorización

La realización del Ejercicio “Tridente” con fuerzas extranjeras en el territorio nacional fue autorizada por el Gobierno nacional a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) publicado a fines de septiembre en el Boletín Oficial.

Según el DNU, el Tridente “comparte la experiencia acumulada por las Fuerzas Navales Especiales de los Estados Unidos de América en operaciones combinadas, tanto en contextos de combate como en asistencia humanitaria, constituyendo un recurso invaluable para potenciar” las capacidades nacionales.

“Un salto en interdicción”

Luciana Carrasco, jefe de Gabinete del Ministerio de Defensa de la Nación, se refirió días atrás a través de un posteo en la red social X (antes Twitter), al desarrollo de este ejercicio.

“Por primera vez en 24 años, los Buzos Tácticos de la Armada volvieron a entrenarse con una de las fuerzas especiales más prestigiosas del mundo”, dijo y explicó que el ejercicio “Tridente” constituyó “una instancia de adiestramiento” junto al Pelotón Golf de los Navy Seals de la Marina de los Estados Unidos.

La funcionaria dijo que en este marco “se profundizaron técnicas de interdicción marítima y procedimientos tácticos en escenarios de alta exigencia”.

Además, destacó: “Este encuentro representa un salto en interoperabilidad y preparación, fortaleciendo la capacidad de nuestras unidades para patrullar, vigilar y proteger los espacios marítimos bajo jurisdicción argentina”.

 

Compartir este artículo