De acuerdo a la denuncia que presentó la mujer ante autoridades educativas de la provincia, el menor fue hostigado durante meses por estudiantes de secundaria: lo golpearon, lo obligaron a fumar ,le robaron e intentaron abusarlo.
La madre de un niño de apenas 7 años, alumno de la Escuela primaria Nº31 de La Plata, denunció que su hijo fue hostigado desde mayo hasta los primeros días de octubre por estudiantes de la escuela secundaria Nº89, de forma sistemática, tanto física como psicológicamente. Incluso, de acuerdo a lo expuesto por la mujer, el menor fue víctima de un intento de abuso.
En tanto, los ataques fueron posibles ya que las dos escuelas comparten edificio, en la calle 3 entre 527 y 528 de Tolosa. Los episodios ocurrieron en el patio de la escuela y en los baños.
La denuncia fue elevada a la Jefatura Distrital que depende de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, ya que no se pudo radical en la Policía porque el menor no presentaba heridas.
De acuerdo al escrito presentado por la madre del chico atacado, el hostigamiento comenzó en la segunda semana de mayo. Los adolescentes, alumnos de tercero y cuarto año del secundario, le pegaban, lo hacían fumar, le sacaban dinero. En una oportunidad, lo empujaron con intención de abusar sexualmente de él, pero otros niños, de primaria y compañeros del menor ultrajado, lo impidieron.
Sin respuestas
Según relató la mujer al diario El Día, al principio, el nene ocultaba lo que pasaba al llegar con marcas a su casa, y decía que se había caído o golpeado solo. Con el correr de las semanas, contó lo que le hacían, y la mujer llegó a firmar unas 14 actas en la escuela. La respuesta de la institución fue cambiar de turno al niño, quien sigue teniendo contacto con los agresores.
Según relató la mujer, el menor está bajo tratamiento psicológico y no está yendo a la escuela del miedo que tiene y por las secuelas emocionales que ya presenta. Asimismo, contó que desde la institución le dijeron que el estudiante tiene que asistir igual para no perder regularidad y hasta amenazaron con denunciarla a ella.
Ante la gravedad de la situación, la mujer recurrió a los medios para visibilizar lo que ocurre con su hijo, ya que el bullying es una problemática que atraviesa la cotidianeidad de todas las instituciones educativas.