La diputada Propato cuestionó el DNU que publicó el Gobierno en el Boletín Oficial que autoriza ejercicios con Chile y con Estados Unidos: “Claramente estamos frente a una flagrante violación de la Constitución Nacional”. También pasaron a la firma diversos proyectos.
La Comisión de Defensa Nacional, presidida por el diputado Ricardo López Murphy (EF), se reunió este martes para dictaminar una batería de proyectos de diversas temáticas, entre ellos el proyecto enviado por el Ejecutivo que solicita la autorización del ingreso y egreso de tropas al territorio.
Al inicio de la reunión el titular de la comisión procedió a pasar a la firma el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo que por el cual se autoriza la entrada de tropas extranjeras al territorio nacional y la salida de él, de fuerzas nacionales. En ese momento, pidió la palabra la diputada Agustina Propato quien señaló que hay un “claro incumplimiento de los plazos en el envío de los ejercicios militares porque tendrían que haber llegado la primera semana de marzo”.
Propato advirtió que este martes salió publicado en el Boletín Oficial un DNU que autoriza a dos ejercicios militares que “están contenidos en el paquete de propuesta a tratar hoy. Uno es con Chile y el otro es con Estados Unidos”, y alertó: “Lo cierto es que queremos denunciar que sistemáticamente se viene repitiendo esta situación”.
La diputada de UP remarcó que la Constitución Nacional en su Artículo 75 “le otorga y le confiere esta facultad al Congreso de la Nación de autorizar los ejercicios militares porque se trata del ingreso de tropas extranjeras a nuestro territorio y la salida de nuestras tropas fuera de nuestro territorio”.
“Es un tema que claramente compromete, o por lo menos, genera dudas acerca de la seriedad con que están realmente llevando adelante estas cuestiones. Ya lo vivimos en otras oportunidades y en este caso queremos denunciar que claramente estamos frente a una flagrante violación de la Constitución Nacional. Se están exponiendo a nuestras fuerzas armadas a un acto que tiene características de nulidad y que tiene características de inconstitucionalidad”, apuntó.
“Embajadores Merlenses por Malvinas”
Otro de los proyectos que pasaron a la firma declara el interés de la Cámara de Diputados al programa “Embajadores Merlsenses por Malvinas” impulsado por el Municipio de Merlo. Se trata de un programa municipal que tiene como objetivo fortalecer la memoria colectiva y reafirmar la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas en estudiantes de nivel secundario.
“Embajadores Merlsenses por Malvinas” tiene como objetivo fortalecer la memoria colectiva y reafirmar la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas a partir de un concurso de arte, conocimiento y creatividad que promueve la participación inclusiva de estudiantes del nivel secundario de escuelas privadas y estatales, CENS y FinEs. Este programa municipal, premia a diez ganadores con un viaje a Malvinas junto a veteranos de guerra.
En ese marco, la diputada Roxana Monzón (UP), destacó que “no solo es un proyecto educativo, sino que es un proyecto de puente generacional que, entiendo, debe ser analizado como una herramienta pedagógica, pero también es un proyecto que tiene que ver con lograr justicia para los que dieron la vida por la causa Malvinas”.
“El proyecto entiende a los jóvenes como protagonistas de esta historia, como portadores de la causa Malvinas. Demás está decirles que los jóvenes siempre han sido protagonistas de grandes cambios y esta no es la excepción. Necesitamos que los jóvenes sean emblema de creatividad, necesitamos jóvenes con compromiso para seguir defendiendo la causa Malvinas, son el motor de los cambios históricos”.
“El municipio de Merlo ha sido sede fue el origen de este programa donde los jóvenes de las escuelas secundaria se manifiestan de diferente manera sobre la causa Malvinas. A través de una canción, del teatro, poesía, tik tok, ellos se expresan y manifiestan su sentir. Como premio a esta actividad que realizan, se les da la posibilidad de que 10 que ganan el concurso puedan viajar a Malvinas”, contó.
A su turno, el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez quien es impulsor del proyecto comentó: “Trajimos una delegación de Merlo compuesta por nuestros primeros 10 embajadores merlenses para Malvinas, hay dos héroes de guerra, docentes que trabajaron en la propuesta que consiste en sumarse a otro programa que hay en Merlo que consiste en reencontrarse con el lugar de combate de los veteranos que lo deseen”.
“Esperamos que sea una causa que pueda unir a todos los argentinos más allá de las diferencias en otros temas, pero que la historia y el futuro nos pueda unir en ese sueño que tienen millones de argentinos de recuperar las islas y que así lo sientan estas nuevas generaciones”, planteó.
En tanto, el diputado Aldo Leiva (UP) y ex combatiente de Malvinas sumó: “La lucha continua, hoy, las armas son diferentes y tienen que ver con la educación, por eso, instarlos al compromiso con la Patria es fundamental”.
“Que Merlo sea el ejemplo, si cada provincia llevara a un grupo de veteranos junto a familiares de los caídos, no estaría faltando ninguna flor en ese lugar sagrado”, instó María Fernanda Araujo (LLA).
En el mismo contexto, se aprobó el proyecto de ley que reconoce al Brigadier Jorge Francisco Martínez en la “Guerra del Atlántico Sur” y le concede la medalla “La Nación Argentina al Valor en Combate”
Asimismo, los legisladores reiteraron pedidos de informe al Poder Ejecutivo sobre la situación de IOSFA; solicitaron información sobre la posible venta de inmuebles del ejército argentino ubicados en la provincia de Córdoba; expresaron preocupación y rechazo a la Resolución N° 39/2025 de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), que convoca a la subasta pública del inmueble que se encuentra afectado al Regimiento de Infantería 1 “Patricios”, entre otros.
También, se pasó a la firma el proyecto que se reconoce al brigadier (R) “VGM” Jorge Francisco Martínez en la “Guerra del Atlántico Sur” y concédase la medalla “La Nación Argentina al Valor en Combate”. Además, la iniciativa que declara Héroes Nacionales al teniente coronel Juan Francisco Borges y al brigadier y capitán general Juan Felipe Ibarra.