Forman parte del paquete de endeudamiento por el US$ 10.000 millones con el organismo, anunciado en abril.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció la aprobación de dos créditos a la Argentina por un total de US$1.200.000.
El primero de ellos, que se publicó en el 488/2025, es por US$400 millones es está destinado a financiar el “Programa de Apoyo a Reformas Regulatorias para la Competitividad” para “mejorar el ambiente de negocios” y “contribuir al incremento de la competitividad”.
Este dinero será usado para reducir los costos de cumplimiento regulatorio de empresas con el Estado, reducir la participación de empresas públicas nacionales en la economía (privatizaciones) e incrementar la eficiencia de las operaciones de comercio exterior.
Y el decreto 490/2025 autoriza otro préstamo, en este caso por US$800 millones del BID destinado a la ejecución del “Programa de Fortalecimiento de la Política Fiscal II”. Según el organismo se destinará a “apoyar reformas tributarias para mejorar la eficiencia y equidad del sistema impositivo, reduciendo impuestos distorsivos y eliminando exenciones y deducciones para fortalecer la capacidad de recaudación del país”.
El crédito también respalda medidas para reducir el costo del cumplimiento tributario mediante la simplificación de la declaración del IVA y del impuesto a las Ganancias. Y apoyará reformas para “mejorar la eficiencia del gasto público, incluida una asignación más precisa de los subsidios a los servicios públicos para mejorar la eficiencia en los sectores de energía y agua”.
Ambos préstamos son parte de un paquete de US$10.000 millones en asistencia financiera anunciados en abril para la Argentina de parte del BID, el Banco Mundial y el FMI.
Se espera que la semana que viene de destrabe el tramo de US$2000 millones que forma parte del paquete por US$20.000 millones que aprobó el Directorio del Fondo Monetario en el mes de abril.
(DIB)