Carrió sugirió qué relación pudo tener Cristina con la muerte de Nisman

“Alguien le dijo a Cristina ‘te vamos a solucionar el problema’”, deslizó la líder de la Coalición Cívica. Justificó el acuerdo con el Fondo Monetari, que calificó como “un seguro contra el golpe”.
Polémica como de costumbre, Elisa Carrió vinculó directamente al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner con la muerte de Alberto Nisman, que la Cámara Federal acaba de confirmar que fue homicidio.

Asimismo defendió el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que justificó en el objetivo de resguardar al país de un golpe de Estado.

En el programa de Mirtha Legrand por El Trece, la diputada de Cambiemos afirmó que “todos los iraníes están en Uruguay”, y vinculó al exsecretario de Seguridad Sergio Berni al señalar que “ya lo tenía preparado, para eso va a la Interpol”.

“Esta es una muerte organizada por la inteligencia iraní”, puntualizó, asegurando que los iraníes ya no están en Ciudad del Este, sino que “toda la inteligencia iraní está hoy en Montevideo y fue parte de la organización que mata a Nisman. Por eso tengo custodia”.

Ante la pregunta puntual de si creía que la expresidenta Cristina Kirchner tuvo algo que ver con el crimen de Nisman, Carrió respondió: “No que ver, pero alguien le dijo ‘te vamos a solucionar el problema’”. Luego interpretó que su pedido fue: “soluciónenme el problema”, frase que vinculó a “un código, ese código puede interpretarse de cualquier manera”. Para ella, la orden que devino de ese pedido fue “hay que matar a Nisman”. Luego involucró en eso a Sergio Berni y al general César Milani, actualmente preso por delitos de lesa humanidad, y recordó al respecto su frase: “Milani, no me mate”. También vinculó al ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández, a quien culpó de “ensuciar la causa”.

“No me gusta el golpismo”, enfatizó Elisa Carrió al responder a una solicitada publicada por Eduardo Eurnekian bajo el título “La difamación es la más perversa de las corrupciones”, en referencia a la acusación de la diputada por la organización de una cena de empresarios en la que participó el titular de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti.

Si bien Carrió reconoció tener un buen concepto por Eurnekian, a quien definió como “uno de los empresarios más inteligentes del país”, deslizó que “él hace negocios, y el que hace negocios paga coimas”. Explicó que cuestionó de esa cena de empresarios a la que fue invitado Lorenzetti el momento en el que se hizo, en plena crisis cambiaria. “Eurnekian tendría que haber retirado esa cena; llevar un presidente de la Corte en ese momento es absolutamente criticable y es así. No me gusta ese tipo de reuniones”.

“Yo lucho contra la corrupción, no contra las personas, ni contra las empresas”, aclaró.

También salió al cruce de un comunicado de la Asociación Argentina de Actores, que había la había criticado por haber cuestionado a los actores por aseverar que “la Patria está en peligro”. “Es obvio que algunos tuvieron preferencias enormes de dinero con el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner”, deslizó Carrió, quien reprochó que para ellos el Fondo Monetario pone en peligro la Patria, “y no creían que De Vido la ponía en peligro cuando se robaba todo, y cuando se robaban YPF… Ese crédito que da el Fondo es para evitar el golpe, porque no se puede hundir a un Gobierno. Yo he defendido también al gobierno de Cristina, soy opositora no golpista”.

“Y hoy defiendo al gobierno de Macri”, enfatizó, convencida de que “están intentando derrocar” al Gobierno, ante lo cual el acuerdo con el Fondo fue “una buena jugada porque te asegura la continuidad republicana: ‘Ustedes no me van a vaciar las reservas’”.

“De hecho, la Argentina se calmó”, agregó, insistiendo en que el acuerdo “es un seguro contra el golpe”.

http://www.parlamentario.com/noticia-110279.html
Compartir este artículo