JORGE CHUECO PIDIÓ A LOS JUECES DE LA CÁMARA FEDERAL PORTEÑA QUE LO EXCARCELEN Y REITERÓ QUE QUISO SUICIDARSE Y NO FUGARSE CUANDO SE FUE A PARAGUAY, EN UNA AUDIENCIA PARA LA CUAL FUE TRASLADADO DESDE LA CÁRCEL DE EZEIZA A LOS TRIBUNALES FEDERALES DE RETIRO.
Chueco está preso desde el 19 de abril pasado en el marco de la causa por lavado de activos en la que también están detenidos su ex jefe el empresario Lázaro Báez y su contador Daniel Pérez Gadín.
Ante los camaristas Horacio Cattani, Eduardo Farah y Martín Irurzún, el abogado de Báez reiteró que su viaje, primero a las Cataratas del Iguazú, y luego a Paraguay, tuvo como objetivo quitarse la vida y no fugarse, según explicaron a Télam fuentes judiciales.
Además garantizó que si le dan la libertad mientras dure el proceso “no repetirá ninguna actitud suicida producto de la locura que lo llevó a ello”, refirieron fuentes judiciales.
Y aludió a su familia, a sus seis hijos, a su “arraigo” y a que como abogado tiene clientes y compromisos por los que responder.
También explicó que en Ezeiza está bajo tratamiento alojado en el sector hospitalario y asumió el “compromiso” de continuarlo si se lo excarcela.
El abogado fue procesado la semana pasada con prisión preventiva por el juez federal Sebastián Casanello, en el tramo de la causa que investiga maniobras de lavado que permitieron reingresar al país desde Suiza 33 millones de dólares depositados en cuentas de la empresa de Báez, Austral Construcciones.
Antes de procesarlo, Casanello le había negado la excarcelación, decisión que llegó ahora apelada a la sala II del Tribunal de Apelaciones.
Chueco pidió presenciar y hablar en la audiencia en la que sus abogados insistieron con la excarcelación y criticaron la decisión de Casanello que la denegó.
Tras esta audiencia, la Cámara quedó en condiciones de resolver.
Los mismos camaristas recibieron el lunes pasado en una audiencia privada al también detenido Lázaro Báez, quien al igual que Chueco, habló de su situación personal, pidió ser excarcelado y criticó al juez Casanello.
La sala II de la Cámara Federal tiene que resolver también si confirma o no los procesamientos dictados en la causa por lavado de activos contra Báez, su hijo Martín, Pérez Gadín y Fabián Rossi, entre otros.
Y además debe decidir si hace lugar o no a una recusación contra Casanello presentada por otro hijo de Báez, Leandro, para apartarlo del caso.
Estas decisiones se tomarán una vez que la Cámara acceda a la totalidad de la causa que investiga Casanello y de la cual hasta el momento sólo le fue remitida una parte.
http://www.telam.com.ar/notas/201606/150703-jorge-chueco-camara-federal-caso-baez.html





