Los cuatro integrantes de la Auditoría General de la Nación acordaron hoy derogar el Plan de Acción de ese organismo, que fue anunciado por su titular, Ricardo Echegaray, la semana pasada y acordaron para este año retomar el que se había elaborado en 2015, en el marco de una reunión del Colegio de Auditores que se realizó este mediodía.

Echegaray, Alejandro Nieva, Vilma Castillo y Javier Fernández lo consensuaron y formalizaron hoy durante la reunión que se realizó en el salón Eva Perón del edificio ubicado en Avenida Rivadavia al 1700, después de la presentación que realizó el ex titular de la AFIP la semana pasada cuando anunció que se iba a auditar en “tiempo real” la gestión del presidente Mauricio Macri.

Minutos antes de las 13 y después de tratar los temas del orden del día, Nieva destacó que habían “discutido” con Echegaray “sobre la posibilidad de hacer auditorías en tiempo real y se seguirá discutiendo” porque señaló que “es bueno el control, aunque creemos que tenemos limitaciones fácticas y de orden legal”.

En ese marco, Echegaray también expresó que el tema se seguirá debatiendo porque sostuvo que “es una discusión que vale la pena seguir dando” y aseguró que “es útil para el Estado que las recomendaciones se puedan realizar en un tiempo más cercano”.

“Hemos llegado a un punto de acuerdo, revisamos el texto y derogaremos las resoluciones 57 y 58 de 2016 -el Plan Operativo Anual (POA) y el Programa de Acción Anual (PAA)- para dar origen a una nueva con un nuevo plan de trabajo”, subrayó Echegaray.

El ex titular de la AFIP había anunciado el jueves pasado el Plan Operativo Anual (POA) de 2016, durante una conferencia de prensa en la que además había adelantado que el organismo auditaría el Ministerio de Modernización y su política de despidos; el acuerdo del Gobierno con los Fondos Buitre; las tarifas de servicios públicos, y la gestión del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), entre otros temas.

Por otra parte, Nieva había acusado a Echegaray de haber realizado “una maniobra muy perversa” y de “actuar con mala fe”, con la modificación del POA en forma “inconsulta en un cuerpo colegiado” y había expresado que en la reunión de hoy buscaban “anular” el plan anunciado por el ex titular de la AFIP.

Actualmente, la AGN está integrada por cuatro miembros, Echegaray y los representantes por el Senado: los justicialistas, Castillo y Fernández; y el radical Nieva; mientras que los tres integrantes que faltan son los tres representantes que debe designar la Cámara de Diputados.

Al finalizar la reunión del Colegio de Auditores, Echegaray explicó que los contratos de los trabajadores de ese organismo serán prorrogados por dos meses hasta tanto se complete el directorio con los tres auditores de Diputados.

En diálogo con Télam, Nieva destacó que estaba “satisfecho” con lo aprobado en la reunión de hoy para que “en 2016 se lleve a cabo el plan de acción elaborado en 2015 cuando el titular de ese organismo era el radical Leandro Despouy”.

Nieva insistió con resaltar que se aprobó el plan que correspondía y subrayó que “por razones fácticas y normativas no se pueden hacer auditorías en tiempo real”.

Según lo anunciado por Echegaray al finalizar el encuentro, la próxima reunión del Colegio de Auditores será el 6 de abril.