Aves comerciales: Senasa realiza controles sanitarios de fiscalización en establecimientos

Son en la región norte de la provincia de Buenos Aires, a cargo del Senasa, con el objetivo de corroborar la sanidad de la producción y asegurar la inocuidad.

El Senasa realiza controles sanitarios de fiscalización en establecimientos de aves comerciales en la región norte de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de corroborar la sanidad de la producción avícola y asegurar la inocuidad de sus productos.

Según se informó, las inspecciones fueron realizadas por veterinarios del Centro Regional Buenos Aires Norte en distintas granjas avícolas de Chivilcoy, Carmen de Areco, San Miguel del Monte, General Las Heras, San Antonio de Areco y Mercedes, donde se verificó el cumplimiento de las medidas de higiene, manejo y bioseguridad, además de sus condiciones estructurales, el estado sanitario de los animales y la documentación administrativa respaldatoria.

El Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) establece el marco normativo del sector avícola a través de su Programa Nacional de Sanidad Aviar, el cual determina las herramientas para monitorear la situación sanitaria de los establecimientos avícolas, respecto a virus como el de la influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5 y enfermedad de Newcastle, ambas de notificación obligatoria.

Senasa: Centro Regional Buenos Aires Norte

La jurisdicción que abarca el Centro Regional concentra el 26% de la producción avícola nacional. Dentro de los 1.096 establecimientos productivos habilitados por el organismo sanitario en la región, el 87% se orienta a la producción de carne aviar, mientras que el 13% restante corresponde a la producción de huevos.

Todos los establecimientos avícolas (producción de carne, gallinas ponedoras, reproducción y plantas de incubación) deben cumplir con los requisitos de manejo sanitario, higiene y bioseguridad establecidos por el Senasa en su Resolución 1699/2019, la cual constituye la principal herramienta para prevenir el ingreso y propagación de enfermedades aviares que afectan a la producción.

Compartir este artículo