El precio del pan en La Plata ha aumentado significativamente, con un incremento del 25%. Ahora se vende a un precio que oscila entre 900 y 1,100 pesos por kilo. Los panaderos afirman que se volvió insostenible no trasladar al precio los aumentos en los costos de los insumos, especialmente la harina, que ha experimentado un aumento de precio. Además, la escasez de algunas materias primas ha contribuido a la subida de precios.
El principal factor detrás de este aumento es el alza en el precio de la bolsa de harina. Las panaderías que tienen acceso a harina subsidiada pueden vender el pan a un precio más bajo, alrededor de 750 pesos por kilo, aunque en La Plata son pocas las que pueden acceder a esta harina subsidiada.
El panadero Carlos Proia menciona que los insumos como margarina, grasa, huevos, dulce de leche y membrillo han aumentado significativamente de precio. El pan dulce también experimentará un aumento para las festividades y se estima que podría rondar los 10,000 pesos debido al alto costo de ingredientes como frutas secas importadas.
El panadero señala que el bajo poder adquisitivo de la gente limita la capacidad de aumentar aún más los precios. Además, la modalidad de venta ha cambiado, y la gente ahora compra pan por suma de dinero en lugar de por peso.
El aumento en el precio del pan también ha afectado a otros productos de panadería, como facturas, bizcochos, pre pizzas y masas. En general, el deterioro del poder adquisitivo de los clientes ha tenido un fuerte impacto en las panaderías, y se ha observado un cambio en los hábitos de consumo, con algunas personas abandonando las harinas refinadas.
El pan dulce especial de panadería se espera que no cueste menos de 8,000 pesos, ya que incluye frutas importadas, y algunos calculan que podría llegar a los 10,000 pesos.





