El expresidente Mauricio Macri reiteró que se encuentra “a disposición” tras el pedido de Patricia Bullrich de retomar el vínculo entre el oficialismo y el PRO.
El expresidente y titular de PRO, Mauricio Macri, encabezó este lunes una reunión con los candidatos del partido de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. El encuentro tuvo lugar en la sede de Balcarce al 400 y se extendió por casi dos horas.
Allí, Macri descartó tener diálogo con Javier Milei y reiteró que se encuentra “a disposición” tras el pedido de Patricia Bullrich de retomar el vínculo entre el oficialismo y el PRO. “Hace más de un año que ni hablamos ni lo veo, pero desde el PRO estamos siempre disposición para que este país encuentre el rumbo del crecimiento”, expresó.
Frente a quienes competirán contra Fuerza Patria, Macri llamó a redoblar esfuerzos en la recta final hacia los comicios. “A todos les pedí que con fuerza se pongan a trabajar hasta el 26 para llevar las ideas que siempre hemos creído”, subrayó.
En sus declaraciones, retomadas por la agencia Noticias Argentinas, Macri se refirió también a la coyuntura económica y admitió que el gobierno de Milei atraviesa un “desafío cambiario”. No obstante, resaltó el desempeño del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. “Estamos en un momento en el cual hay que ser muy prudente, muy respetuoso”, señaló, y remarcó: “Lo que tenemos que aportar es tranquilidad porque no soy de los que apostó o creyó que cuando peor, mejor porque lo peor afecta a todos los argentinos”.
Tras la reunión, el presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, buscó marcar un matiz respecto de Macri y evitó hablar de una crisis económica: “Esta es una turbulencia más electoral, ahora hay que ayudar, poner como ha hecho el PRO desde el inicio de este Gobierno”, afirmó.
En tanto, Diego Santilli compartió un mensaje optimista y anticipó un triunfo de La Libertad Avanza en las urnas. “Estoy convencido de que vamos a ganar el país. Es un desafío, hay que explicarle a la sociedad que todo el esfuerzo que hizo este año y medio tiene un porqué y un para qué”, sostuvo el diputado y candidato.
Del encuentro participaron los candidatos Fernando de Andreis y Antonela Giampieri (Ciudad de Buenos Aires); Diego Santilli, María Florencia de Sensi y Javier Sánchez Wrba (provincia de Buenos Aires); Carlos Hernández (Corrientes); Adriana García (La Pampa); Gisella Talquenca (Mendoza); Melina Valiente y Pablo Klingbeil (Misiones); Juan Martín y Martina Lacour (Río Negro); Facundo Pérez Carletti (Santiago del Estero); Betiana Fernández (Tierra del Fuego); Alicia Fregonese (Entre Ríos) y Ana Clara Romero (Chubut, de manera virtual). También estuvieron Ritondo y el dirigente porteño Ezequiel Sabor.
Apoyo de Estados Unidos
Macri valoró además el respaldo de Estados Unidos tras el pronunciamiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent. “El apoyo que ha dado el gobierno americano a través del tuit del secretario del Tesoro ha sido impresionante y ha aportado una tranquilidad para poder trabajar y empezar una nueva etapa a partir del 27 de octubre”, cerró.