PASO A LA INMORTALIDAD DE JOSÉ DE SAN MARTÍN

Cada 17 de agosto, Argentina recuerda al General José de San Martín, el prócer de la independencia argentina y, junto con Simón Bolivar, de la independencia sudamericana. Este día marca el aniversario de su muerte, en 1850, y es reconocido como el Día del Paso a la Inmortalidad del General San Martín.
Su liderazgo en la liberación de Argentina, Chile y Perú lo convirtió en uno de los principales arquitectos de la emancipación sudamericana del dominio español. El cruce de los Andes, la segunda cordillera más alta del planeta, es considerado hasta nuestros días como una de las hazañas militares más grandes del mundo.
El 17 de agosto de 1850, a los 72 años, José de San Martín murió en Boulogne-sur-Mer, Francia, donde vivió los últimos años de su vida en un exilio voluntario. Estaba acompañado por su hija Mercedes y sus nietas. Su muerte fue un momento de profunda reflexión para la nación argentina, que ya lo había consagrado como uno de sus héroes más importantes.
En honor a su memoria, el 17 de agosto fue establecido como feriado nacional en Argentina por el Congreso de la Nación en 1938 a partir de la sanción de la Ley 12.378, lo que permite a los ciudadanos participar en ceremonias y reflexionar sobre los valores de libertad, justicia y unidad que San Martín defendió.
Compartir este artículo