Fuerte advertencia de opositores ante la escalada en el escándalo de la ANDIS

Luego que la Justicia actuara este viernes con allanamientos y secuestro de dinero, varios legisladores lanzaron duras críticas hacia el Gobierno y alertaron sobre la “doble vara”.

Legisladores de distintos bloques de la oposición se manifestaron este viernes a raíz de los allanamientos policiales que fueron realizados en el marco de la causa judicial que ya se inició por la difusión de audios, atribuidos al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, en los que se revela un supuesto cobro de coimas mediante la compra de medicamentos.

Los procedimientos ordenados por el juez Sebastián Casanello fueron sobre la dependencia de la ANDIS y en sedes de la droguería Suizo Argentina. Además, al empresario Emmanuel Kovalivker se le secuestraron 266 mil dólares cuando estaba yendose en su auto de su domicilio en Nordelta.

Si bien no hay una orden de detención, recién en el mediodía de este viernes se encontró a Spagnuolo, exabogado del presidente Javier Milei y quien fue desplazado este miércoles de la ANDIS, organismo en el cual además estaba muy cuestionado por el colectivo de personas con discapacidad por su gestión.

“Este presunto entramado de corrupción es una estafa contra las personas con discapacidad, quienes vienen sufriendo recortes en nombre de ‘equilibrar las cuentas’. Mientras el gobierno ajusta, parece que solo ganan los negocios espurios a costa de quienes más lo necesitan”, cuestionó la socialista Mónica Fein.

En tanto, la diputada Margarita Stolbizer cargó, sin nombrarla, contra Karina Milei: ” ‘El Jefe’ de esta nueva organización delictiva que opera desde el gobierno al mismo tiempo que echa trabajadores, recorta derechos y se queda con la plata de personas con discapacidad, debe salir del escondite para declarar en Tribunales y en el Congreso”.

“Fueron votados para terminar con el robo de los anteriores y se abusan del apoyo popular por reemplazar a (Alberto) Fernández, el peor presidente de la Argentina. Pero OJO! La vara moral no la puede poner CFK que ahora dice no conocía todas las obras de vialidad, pero bien que se quedaba con las coimas”, lanzó, al cuestionar la reacción de la expresidenta ante este escándalo.

Finalmente, la bonaerense escribió: “Vamos por una alternativa decente sin volver atrás y sin aceptar a los que se disfrazan de lo que no son”.

“Libra, valijas, coimas, laboratorios, Scaturicce. Esta película ya la vimos en la Argentina. Es la parte 2 de La Ruta del Dinero K: de Kirchner a Karina. Cuando el presidente decía que la mafia era superior éticamente al Estado, había que tomarlo en serio. Ahora lo estamos viendo en acción”, enfatizó el diputado de Democracia para Siempre Facundo Manes.

A través de la red social X, el neurocientífico sostuvo que “la corrupción es como los derechos humanos: no es posible tener doble vara. No se puede condenar algunas corrupciones y en otras hacer la vista gorda. No se puede condenar los cuadernos y la Rosadita y ahora quedarse callados frente a este nuevo ‘esquema’ de recaudación. El silencio, por la razón que sea, es complicidad”.

“200 LUCAS VERDES! IGUAL QUE KUEIDER. En el allanamiento de anoche detuvieron a Emanuel Kovalivker con USD 200.000 en efectivo en sobres. Mismo monto que Kueider! Casualidades”, observó el socialista Esteban Paulón, que irónicamente agregó: “Parece que las coimas se pagaban en crocante en el Lote 5 de ‘La Isla’ de Nordelta”.

En otro posteo, el santafesino -ahora candidato a senador por CABA- habló de “una estafa más” de La Libertad Avanza. “Los Milei juraron ir contra la casta, pero se rodearon con los fósiles más rancios de cada partido. Prometieron erradicar los curros, pero hicieron del Estado su kiosco familiar. Parece que la ‘libertad’ era para hacer sus negocios”.

“Van cayendo todos los actores de esta política perversa! Estafas por doquier y lo que es peor, tomando a los sectores más vulnerables para atacarlos y ajustarlos. Mientras a los poderosos les perdonan todo tipo de impuestos o les facilitan los medios para que evadan y fuguen hasta el último peso/dólar”, fue el mensaje del diputado del Frente de Izquierda Alejandro Vilca.

Desde Unión por la Patria, el diputado Hugo Yasky dijo que “en la criptoestafa aparece Karina Milei, en las coimas con medicamentos para discapacitados aparece Karina Milei, en la venta de candidaturas aparece Karina Milei. Ya es hora de que ‘el jefe’ aparezca por el Congreso para dar explicaciones”.

Por su parte, la diputada de la Coalición Cívica Mónica Frade advirtió: “Cuidado que la intervención de la ANDIS, no sea para ‘proteger’ las huellas que dejaron, entre otros, (Daniel) Garbellini. Quizá sea para ‘acomodar’ documentación, aunque no para sanear el organismo y beneficiar a los discapacitados… sino para garantizar impunidad, entre otros a la ‘gran hermana’, sospechada de dueña del ‘mecanismo’. Todos miramos…”.

En un largo posteo, su par Maximiliano Ferraro aseguró que “estamos ante una ausencia de gestión y de todo tipo de control. Muchos organismos y negocios divididos en bandas. Lo advertimos desde la Coalición Cívica y con @MonicaFradeok: hay un patrón de conducta muy burdo, marginal y lumpen”.

En ese sentido, el legislador enumeró “la compra y venta de candidaturas, venta de audiencias en lo más alto del poder, estafa Libra, valijera sin control, coimas por medicamentos en la Agencia de Discapacidad, ANMAT, financiamiento Fundación Faro, contrataciones directas express y fondos reservados a la SIDE sin ningún tipo de control”.

“Por eso trabajamos y desbloqueamos la Comisión Libra y en febrero denunciamos ante la Justicia Federal al Presidente y luego a la Secretaria General por tráfico de influencias, cohecho y violación a la Ley de Ética Pública, mientras muchos se rendían con pleitesía ante el poder y se limitaban a especular con el cierre electoral”, destacó.

Y finalizó: “Siempre investigamos y denunciamos, y vamos a seguir haciéndolo, gobierne quien gobierne. Que no sea tarde, los argentinos ya pagamos un precio alto por el ‘roban, pero hacen’”.

Compartir este artículo