La Secretaria de Energia Flavia Royon recibió este mediodía a las principales operadoras del sector; de la reunión en la cartera de Energía participaron Pablo González de YPF, Martín Urdapilleta de Trafigura, Marcos Bulgheroni de PAE y Andrés Cavallari de Raízen
Han acordado importar 10 barcos de combustible para asegurar el suministro. En una reunión en la Secretaría de Energía, se discutió la normalización del suministro y la finalización de las paradas técnicas en las refinerías en los próximos diez días. Se espera que esto resuelva la escasez en un corto plazo.
Se ha observado un aumento en la demanda en los últimos días, impulsado por un mayor turismo y actividades agrícolas, así como por la expectativa de devaluación en algunas provincias debido a las elecciones. Esto ha ejercido presión sobre las estaciones de servicio, que han tenido dificultades para mantener suficiente combustible.
Las petroleras también han informado de altos niveles de utilización de la capacidad de refinación en el país, y se ha mencionado la posibilidad de aumentar el volumen de refinación. La falta de combustible ha afectado la logística en un país donde la mayoría de las operaciones dependen del transporte por camión y ha generado problemas en la siembra, la distribución de alimentos y la vida cotidiana.
Los conductores han respondido al escenario de escasez al apresurarse a llenar el tanque por temor a quedarse sin combustible, lo que ha exacerbado la situación. Además, se han observado precios significativamente diferentes en las estaciones de servicio, lo que ha llevado a una concentración de la demanda en las estaciones más económicas.
En resumen, el Gobierno y las empresas han acordado la importación de combustible para abordar la falta de suministro. El aumento en la demanda y las dificultades en la importación han contribuido a la escasez de combustible, lo que ha afectado diversas áreas de la economía y la vida cotidiana en el país.





