El diputado Oscar Agost Carreño opinó que con las modificaciones realizadas en el sistema, “nada mejoró, nada se digitalizó, nada se hizo más barato y nada es más transparente”.
El diputado nacional Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal) cuestionó este martes la “gestión” del Gobierno de Javier Milei sobre el Registro Automotor, al asegurar que desde las nuevas medidas implementadas en el sistema, “nada mejoró, nada se digitalizó, nada se hizo más barato, nada es más transparente y no se facilitó nada a comerciantes ni a los ciudadanos”.
El cordobés observó que se “dejó al país sin chapas” y se “abandonó la empresa pública y contrató una privada que no da abasto”. “Eliminó concursos públicos y en los Registros nombra interventores a dedo, ya ni son profesionales”, agregó.
Además, esta gestión “sacó la ventanilla única de impuestos y generó un caos: provincias impusieron sistemas privados obligatorios, onerosos y de dudosa legalidad por resoluciones de sus direcciones de rentas”, señaló.
Sobre esto, dijo que “hay una causa penal en curso en Comodoro Py”, mientras que “ahora, con la Res. 572/25, vuelven a inventar otra ‘ventanilla única’ (VUPRA) ¿Ese servicio lo pagará el usuario o será gratis?”, se preguntó.
“Cobra millones en formularios, cédulas y chapas (que no entrega) y los gasta discrecionalmente, no moderniza el sistema ni reduce déficit enviándolos al Tesoro. Propusimos que fueran para mejorar jubilaciones, pero lo vetó”, sumó el legislador.
Finalmente, Agost Carreño criticó que el Gobierno “prometió en los medios un plan canje” cuando “el único real es un proyecto de ley de mi autoría, que está en un cajón del Congreso listo para ser tratado”.