Una nueva distinción literaria ha recibido el poeta dolorense Juan Carlos Pirali, en esta ocasión fue en el marco del XIV concurso de poesía gauchesca organizado por la audición radial “Fogoneando”, de la ciudad de Las Flores. El autor de Dolores obtuvo el tercer premio por su obra “Un Crioyo”, con el siguiente texto:
“UN CRIOYO”
1
Don Justo Segundo Aldao
era un paisano parejo,
vivía en un rancho viejo
por el tiempo asiyonao;
él mismo había levantao
esa vivienda campera,
barro, espadaña y cumbrera
acariciaron sus manos,
muy cerca de “Los Riojanos”
rodeao por la cortadera.
2
Aficionao a la danza
vivió momentos muy gratos,
con huellas, triunfos y gatos
en épocas de bonanza;
vestía a la criolla usanza
chaqueta de paño fino,
un chiripá de merino
como alhaja reluciente,
siempre bien alta la frente
y poncho lista azulino.
3
De alta copa tipo embudo
era su pardo sombrero,
y un “bataraz” serenero
asegurao con un nudo;
tirador de cuero crudo
con rastra de plata pura,
y el facón en la cintura
que con orgullo lucía,
las iniciales tenía
de Aldao en la empuñadura.
4
Botas de potro calzaba
pa’ las distintas faenas,
y un tintín de nazarenas
en su andar lo acompañaba;
a su cintura amarraba
las bolas, por precavido,
hoy el tiempo transcurrido
sin pedir ni dar cuartel,
anda buscando un cincel
pa’ salvarlo del olvido.
5
Solía montar un rosillo
muy guapo y de buena rienda,
lo había comprao a un tal Renda
en el Monte del Tordillo;
como pegao al lomillo
fue resero y domador,
y acrecentó su valor
en bélicos entreveros,
hasta combatió en Caseros
para el bando vencedor.
6
Supo trabajar la tierra
desde la melga hasta el grano,
y demostró ser baqueano
con su lazo en cualquier yerra;
su recuerdo desentierra
un pedazo de la historia,
y por su acción meritoria
tiene con creces ganadas,
estas estrofas rimadas
pa’ venerar su memoria.
Autor J.C.Pirali