Con más del 52% de los votos, el intendente de Ituzaingó e impulsado por su hermano, el gobernador saliente Gustavo Valdés, se consagró nuevo mandatario provincial sin necesidad de balotaje. Martín “Tincho” Ascúa, del peronismo, obtuvo el 20%, y el exgobernador Ricardo Colombi quedó tercero. La Libertad Avanza no superó el 10%.
El oficialismo radical celebró este domingo por la noche en la capital correntina un triunfo que aseguró la continuidad de 25 años de hegemonía provincial. Juan Pablo Valdés, de 42 años, logró superar la barrera del 50% y se convirtió en gobernador electo hasta 2029, consolidando el peso político de la familia Valdés y del frente Vamos Corrientes.
El resultado dejó muy atrás al candidato peronista, Martín Ascúa, que apostaba a forzar una segunda vuelta, y al histórico dirigente radical Ricardo Colombi, que debió reconocer la derrota con el 17%. Más relegado aún quedó el diputado nacional libertario Lisandro Almirón, impulsado por Karina Milei, con apenas 8% de los votos, en un nuevo traspié para la estrategia nacional del oficialismo.
La jornada tuvo una participación cercana al 73%, similar a la de elecciones anteriores, pese a las lluvias que afectaron algunos distritos. En medio del festejo, el gobernador Gustavo Valdés destacó que “Corrientes eligió el camino del centro y dijo chau a los extremos”, mientras gobernadores aliados de Provincias Unidas felicitaron la continuidad del “modelo correntino” y viajaron para sumarse a la celebración.
El triunfo de Juan Pablo Valdés, que había sido cuestionado por la oposición como un caso de nepotismo, confirma la solidez de la UCR en Corrientes, que gobierna la provincia de manera ininterrumpida desde 1999, y fortalece al bloque de mandatarios que busca proyectarse como alternativa al kirchnerismo y a La Libertad Avanza en la escena nacional.