PROVINCIA EN ALERTA EPIDEMIOLÓGICA POR TOS CONVULSA EN BEBÉS Y NIÑOS

La provincia de Buenos Aires atraviesa un fuerte incremento de casos de coqueluche (también conocida como tos convulsa), una enfermedad respiratoria muy contagiosa que afecta principalmente a bebés y niños pequeños. Según el último Boletín Epidemiológico, los contagios confirmados triplican los registrados en 2024 y se reportó el fallecimiento de cuatro bebés.

De acuerdo al informe, hasta la semana epidemiológica 40 se notificaron 772 casos sospechosos, con 63 confirmados y 252 probables. Las víctimas fatales tenían entre un mes y dos años; tres no contaban con vacunas aplicadas pese a estar en edad de recibirlas, mientras que el cuarto era un recién nacido cuya madre no había sido vacunada durante el embarazo.

El Ministerio de Salud bonaerense indicó que la cobertura de vacunación está por debajo de lo esperado en todas las regiones sanitarias, con mayor impacto en zonas del Área Metropolitana de Buenos Aires. Más del 50% de los casos positivos corresponde a menores de un año.

Ante la situación, se dispuso el aislamiento de casos sospechosos, seguimiento de contactos estrechos, profilaxis antibiótica y control de esquemas de vacunación.

Desde la Provincia recordaron que el Calendario Nacional incluye tres dosis en los primeros meses de vida, refuerzos en la infancia, vacunación en el embarazo desde la semana 20 y una dosis para personal de salud cada cinco años.

Especialistas remarcan la importancia de iniciar y completar esquemas de vacunación, ya que los cuadros graves se registran principalmente en lactantes sin inmunidad, donde pueden aparecer complicaciones como bronconeumonía, convulsiones o daño neurológico.

Compartir este artículo