LA PROVINCIA ACERCA EL ACCESO A DERECHOS A LOS ESPACIOS PARA LA MEMORIA Y PROMOCIÓN DE LOS DDHH

ANUNCIO

La actividad se llevará a cabo el martes 13 de octubre en el Destacamento Arana, ubicado en 637 y 131

Para dar inicio a los operativos itinerantes que comenzarán a desplegarse en distintos Espacios para la Memoria y Promoción de los DDHH de la provincia de Buenos Aires, el próximo 13 de octubre en el “Destacamento Arana” (ubicado en 637 y 131, junto a la comisaría) el equipo de profesionales de los Centros de Acceso a la Justicia (CAJUS) atenderán a quienes se acerquen ese día entre las 12:30 y las 15:30

En el acto inaugural se encontrarán presentes diversos funcionarios de la cartera del ministerio de Justicia y DDHH de la provincia, como el Subsecretario de Derechos Humanos, Matías Facundo Moreno; el Subsecretario de Justicia, Inti Pérez Aznar y la Directora Provincial de Acceso a la Justicia y Asistencia a la Víctima Lucia Iañez.

En oposición a la violación de derechos humanos que invadieron estos sitios durante la última dictadura cívico-militar y que luego el Estado recuperó para denominarlos Espacios para la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos, el gobierno provincial toma la iniciativa de llevar a estos lugares emblemáticos, los Operativos Itinerantes de Acceso a la Justicia como símbolo de vida, justicia y reafirmar el Nunca Más a la vulneración de derechos.

Los Centros de Acceso a la Justicia (CAJUS), están destinados a aquellos sectores más vulnerables de la sociedad y constituyen una vía para generar inclusión social y construir una comunidad más justa e igualitaria. A través de un abordaje multiagencial con distintas instituciones y acuerdos intra e interministeriales brindan asesoramiento psicosocial y jurídico para garantizar el pleno ejercicio de derechos a quienes se acercan a estos dispositivos.

Asesorías respecto a seguridad social, asistencia habitacional, acceso a documentación, acceso a la salud, asesoramiento jurídico y atención de situaciones de violencia por razones de género, son algunas de las temáticas por las cuales se acercan quienes necesitan y reciben la respuesta del Estado.

 

Compartir este artículo