Es el mayor Ramiro Antoñana, del Comando de la VIII Brigada de Montaña, Mendoza.
Ramiro Antoñana, un militar oriundo de la ciudad de Lobos, es el jefe de la expedición binacional de los ejércitos argentinos y de India que escalará el Himalaya en los próximos días. Será la primera expedición con personal netamente del Ejército y Antoñana, Mayor de la Brigada de Montaña VIII de Mendoza, liderará la patrulla “Himalaya 2025”, de acuerdo con el sitio La Palabra de Lobos.
La comitiva argentina viajaba este domingo a India para iniciar el periplo que la llevará a escalar el Monte Kun, de 7.077 metros. Serán nueve efectivos que mostrarán al mundo la capacidad, el profesionalismo y el espíritu moderno del soldado argentino en operaciones de alta montaña, destaca La Palabra de Lobos. La patrulla está compuesta por efectivos de Buenos Aires, Mendoza, Salta, Jujuy, Córdoba, Chubut, San Juan y Santa Fe.
Según sitioandino.com.ar, en septiembre del año pasado se presentó la idea de organizar la expedición, y un mes más tarde se abrió la convocatoria, por lo que cada brigada de montaña presentó diez postulantes. A fines de noviembre se reunieron 41 efectivos que tuvieron que pasar una etapa de selección, en la que se verificaron las condiciones físicas y de salud necesarias en alta montaña. Además, el equipo pasó por cursos avanzados de montaña estival e invernal, de instructor de andinismo o de esquí, tuvieron que lograr la calificación como Tropa de Montaña y experiencia en ascensiones superiores a los 5.000 metros.
Los entrenamientos tuvieron como escenario la provincia de Mendoza. El equipo realizó ascensiones progresivas, primero a cerros de más de 4.000 metros y luego a alturas superiores a los 5.000 metros. Cuando finalizó la etapa de selección, se inició el entrenamiento en altura. Para esto se conformó una patrulla titular y dos suplentes que participaron en ascensiones como la del cerro Aconcagua, que se realizó con la patrulla del Ejército de la India en su primera experiencia en la cumbre más alta de América, y posteriormente en el cerro Tupungato.
Integrantes de la patrulla
– Mayor Ramiro Antoñana (Lobos, Buenos Aires) – Comando de la VIIIva Brigada de Montaña, Mendoza.
– Capitán Rodrigo Orellano (San Carlos, Mendoza) – Batallón de Ingenieros de Montaña 6, Neuquén.
– Suboficial mayor Pedro Rodríguez (Tartagal, Salta) – Compañía de Cazadores de Montaña 8, Puente del Inca.
– Suboficial principal Néstor Maidana (San Salvador de Jujuy, Jujuy) – Compañía de Cazadores de Montaña 8, Puente del Inca.
– Suboficial principal Juan Bustos (Puente del Inca, Mendoza) – Compañía de Cazadores de Montaña 8, Puente del Inca.
– Sargento ayudante Víctor Giordano (Luque, Córdoba) – Regimiento de Infantería de Montaña 16, Uspallata.
– Sargento ayudante Carlos Villafañe (Esquel, Chubut) – Escuela Militar de Montaña, Bariloche.
– Sargento primero Oscar Oro (Cinaguita, San Juan) – Regimiento de Infantería de Montaña 11, Tupungato.
– Sargento primero Diego Alegre (Capitán Bermúdez, Santa Fe) – Escuela Militar de Tropas Montadas, Buenos Aires.