El presidente y referentes de LLA cuestionaron duramente la extensión del plazo para presentar candidaturas en la provincia de Buenos Aires. Atribuyen la medida a una interna irresuelta del peronismo y advierten sobre una “maniobra institucional grave” para sacar ventaja política.
Ya el presidente Javier Milei se había pronunciado temprano por lo que sucedió con el cierre de listas del peronismo, marcado por los cortes de luz y un pedido de prórroga a la Junta Electoral. “Cuando pasan cosas como las de anoche me pregunto qué pensarán los imbéciles que acusan de violentar a la República porque los modales no son de su agrado”, escribió.
“No dimensionan el monstruo que enfrentamos. De hecho, el monstruo vive porque cuando lo ven se orinan en las patas. VLLC!”, expresó el mandatario.
Ya por la noche, la Alianza La Libertad Avanza difundió un comunicado en el que dejó constancia de que ese espacio presentó en tiempo y forma las listas correspondientes para las elecciones del próximo 7 de septiembre ante la Justicia Electoral bonaerense. Y aclaró en ese sentido que esa alianza “no pidió ninguna prórroga del plazo para presentar esta documentación, como señalan algunas versiones periodísticas”.
“Una vez que presentamos nuestras listas, fuimos notificados de una prórroga en el plazo de presentación, argumentada por un extraño corte de suministro eléctrico en la sede judicial. Esta circunstancia coincidió, casualmente, con la interna irresuelta del kirchnerismo y su dificultad para acordar candidaturas”, plantearon a través de un comunicado suscripto por el armador libertario Sebastián Pareja y el presidente del Pro bonaerense Cristian Ritondo, que agregaron que “desde nuestro espacio rechazamos rotundamente este inaudito pedido de prórroga, pues la sociedad toda no debe pagar platos rotos que la vieja política no puede arreglar puertas adentro”.
Denunciaron que “hace 20 años vienen haciendo las mismas trampas. En este caso la maniobra es clara: incumplieron los plazos que ellos mismos impusieron, y lograron así tomar ventaja por sobre el resto de las alianzas, conociendo de antemano a sus candidatos”.
“Queremos dejar en claro que ninguno de nuestros representantes ni autoridades fue parte -ni lo será- de la manipulación política de los plazos electorales. Lo que el kirchnerismo intenta hacer es de una gravedad institucional sin precedentes y representa una falta de respeto inaceptable a las reglas de la República y a la voluntad de los bonaerenses. Las reglas y las normas democráticas están para ser respetadas y cumplidas. No son hechos de libre interpretación”, agregaron desde la Alianza La Libertad Avanza.
Y remataron diciendo que “cada vez está más claro: es kirchnerismo o libertad. Y la provincia de Buenos Aires no será la excepción. Vamos a ganar esta batalla. La batalla final por la libertad de todos los bonaerenses”, concluyendo que en provincia de Buenos Aires “es kirchnerismo o libertad”.