DETECTARON GRIPE AVIAR EN MÁS DE UNA DECENA DE LOBOS MARINOS MUERTOS EN VIEDMA

Más de una decena de ejemplares de lobos marinos fueron hallados muertos o con sintomatología de influenza aviar entre el Balneario el Cóndor y el área natural protegida Punta Bermeja de Viedma, en Río Negro, según constataron integrantes de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro y de la Municipalidad local.
El subsecretario de Medio Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, Fabián Llanos, declaró este jueves que se determinó la restricción del uso de las playas en Punta Bermeja como un principio de precaución porque “no sabemos bien cómo va evolucionando la propagación de este virus” e indicó que la recomendación sobre los cadáveres de los animales es el enterramiento, bajo los protocolos del Senasa.
Según se informó oficialmente, la infección que está afectando a la especie Otaria flavescens, los lobos marinos de un pelo, es considerada altamente patógena.
Días pasados, se encontraron muertos decenas de lobos marinos en el puerto de la ciudad bonaerense de Necochea y profesionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) trabajaban hoy para determinar si se debe a posibles contagios de influenza aviar.
También en Tierra del Fuego se reportaron 21 lobos marinos muertos y se confirmó que al menos 7 estaban contagiados de gripe aviar, por lo que el gobierno provincial colocó cartelería para impedir el ingreso de personas a la reserva costera de la ciudad de Río Grande.
Compartir este artículo