Solo tres de las siete empresas inicialmente interesadas se presentaron a la licitación para controlar las casi 4 mil máquinas tragamonedas que funcionan en siete casinos de la provincia de Buenos Aires, y nuevamente Boldt se perfila para continuar su concesión.
La apertura de ofertas se realizó hoy en la sede platense del Instituto de Lotería y Casinos, que conduce Matías Lanusse, y consistió en la presentación de las ofertas de las empresas Boldt, Casino Victoria y Oasis Entertainment.
De este modo, Boldt, la histórica firma de Antonio Tabanelli, que controla el negocio desde hace décadas, quedó en condiciones de continuar con su reinado, ya que enfrenta a dos empresas locales de menor envergadura.
Los otros cuatro interesados que compraron los pliegos para la presentación desistieron, aparentemente a raíz de los vaivenes del dólar y la inestabilidad generada tras la corrida cambiaria que se inició en abril. Se trata de Codere, Enjoy, Solaire y Ajest, empresas de características internacionales con estructura para hacerle frente a la propuesta de Boldt.
Según las propuestas, Casino de Victoria, de Daniel Mautone, se presentó para los casinos Central (Mar del Plata) y Monte Hermoso. Mautone tiene como socio minoritario en algunos de sus emprendimientos a Daniel Angelici, presidente de Boca, amigo del presidente Mauricio Macri y poderoso operador judicial. Desde la empresa aseguran que “El Tano” no está embarcado en la nueva inversión bonaerense.
En tanto, Oasis Entertainment, que opera en el Bingo Pilar y tiene entre sus propietarios a Alejandro Gravier (esposo de Valeria Mazza), se presentó para las salas Hermitage (Mar del Plata), Tandil y Miramar.
Boldt, en tanto, presentó ofertas para los siete casinos y las 3.860 máquinas tragamonedas, por lo que quedó en soledad en tres de ellos, entre ellos Trilenium, en Tigre, que cuenta con casi la mitad de las terminales en disputa.