El tributarista Cristian Adidian consideró que el scoring que hará la AFIP sobre los contribuyentes beneficiará a quienes cumplen y aseguró que la herramienta tiene por objetivo mejorar el nivel de recaudación del fisco.
Dijo que “esta herramienta la AFIP ya la tenía desde 2006. Alberto Abad en su anterior gestión la había creado por resolución general y luego quedó desactualizada, ahora la reimpulsa con su nueva gestión”.
El “Sistema de Perfil de Riesgo (Siper)”, que se espera que empiece a funcionar en abril, es un sistema informático cuyo fin es categorizar a los contribuyentes, de acuerdo con el grado de cumplimiento de sus obligaciones fiscales formales y/o materiales.
Se crea un sistema de perfil de riesgo de cada contribuyente, mediante información de terceros a la que accede la AFIP como incumplimientos formales, riesgo crediticio, información de tarjetas de crédito, de colegios.
AFIP categorizará esa información y dará al contribuyente una calificación que puede ser A, B, C, D, E, en una escala de muy buena a muy mala.
Adidian señaló que los contribuyentes con mejor calificación “ante planes de facilidades de pago accederán a mejores tasas, mayor cantidad de cuotas y tendrán un riesgo de ser fiscalizados más bajo que quienes no cumplen”.
Los contribuyentes podrán consultar su calificación en la página web de AFIP ingresando con CUIT y clave fiscal al Siper.
“Ahí va a salir la categoría que es móvil, se harán análisis temporales y se irán cargando las nuevas categorías. Ante disconformidad se puede hacer un reclamo o pedir las razones de la calificación. Además, el fisco no brindará este dato a terceros”, detalló.