Secretarios del Gobierno defendieron en el Senado medidas contra el narcotráfico

Ante la Comisión de Seguridad Interior, los funcionarios Eugenio Burzaco y Gerardo Milman explicaron los objetivos de la gestión macrista en la materia.

Los secretarios de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco, y de Seguridad Interior, Gerardo Milman, explicaron en el Senado los objetivos que se planteó el presidente Mauricio Macri para combatir el narcotráfico a través de diferentes medidas.

Los funcionarios expusieron este martes ante la Comisión de Seguridad Interior de la Cámara alta, que preside Sigrid Kunath (FpV), en el Salón Illia.

Al abrir el encuentro, Burzaco señaló los alcances del Acuerdo Nacional contra el Narcotráfico, presentado por Macri hace una semana en Tecnópolis.

El “primer objetivo operativo” del programa, indicó Burzaco, es el de “erradicar el paco” y una vez luego “trabajar en los aspectos sociales que hacen a la inclusión de los jóvenes”.

“Tanto la experiencia internacional como la realidad local nos llevan a poner esto como necesidad”, dijo, y agregó que “hay países y regiones que lo han hecho, y eso ha traído aparejada la reducción de la violencia”.

En segundo lugar, mencionó como otro de los objetivos “lograr una activa y dinámica presencia de las fuerzas federales en todo el país” a través de la creación de ocho Agencias Federales de la Policía Federal.

“Nuestra intención –continuó- es ir por las cabezas del negocio del narcotráfico, no quedarnos en el comercio minorista”.

En tanto, reconoció que “el desvío de precursores químicos es un tema grave en Argentina”, mientras un proyecto de ley de penalización espera ser tratado en la Cámara de Diputados.

Por otra parte, Burzaco sostuvo que “otro tema crucial es tener estadísticas criminales serias”, lo que implica “nuclear la estadísticas dispersas” y “trabajar en convenio con las provincias”.

A su turno, Milman aportó: “Nuestra mirada no es ver el narcotráfico sólo desde el lado de la oferta, sino también de la demanda”.

El exdiputado nacional se refirió a los objetivos del Consejo de Seguridad Interior y sostuvo que “hace falta una fuerte intervención del Estado” dado que “el narcotráfico es altamente corruptor y penetra en todos los estamentos”.

“Para nosotros –informó- es sustancial que el ciudadano, ya sea de Ushuaia o de La Quiaca, tenga un estándar de capacitación de sus policías”.

En este sentido, precisó que durante este año el Gobierno “asistirá en materia de seguridad a más de 100 municipios de todo el país sin importar el color político”.

“Durante muchos años el Estado no reconoció la inseguridad. Hoy nos corresponde pedir disculpas en nombre de ese Estado”, concluyó Milman ante los senadores.

http://www.parlamentario.com/noticia-94655.html

Compartir este artículo