Aseguran que ya se vacunó un 14% más que el año pasado

El ministerio de Salud bonaerense informó hoy que ya se vacunaron contra la gripe 774 mil personas, un 14 por ciento más que el año pasado a esta altura. Desde hoy, en tanto, se distribuirá una nueva partida de vacunas provistas por el gobierno nacional para su aplicación gratuita a las personas que integran los grupos de riesgo, es decir, a quienes tienen riesgo de sufrir complicaciones y muerte derivados del virus de la influenza A.

Entre el 29 de marzo y el 28 de mayo último se distribuyeron en las regiones sanitarias de la Provincia un total de 1.498.920 dosis de vacuna antigripal. En rigor, el total de vacunas aplicadas en la provincia de Buenos Aires en lo que va del año asciende a 773.926, contra las 680.622 colocadas en el mismo periodo de 2015. Desde la dirección de Epidemiología explicaron que el registro de las dosis aplicadas tiene habitualmente una demora entre el momento en que la persona se vacuna y la notificación al ministerio.

Hasta el momento, se notificaron al ministerio de Salud provincial 384 casos de gripe A H1N1 y 14 fallecidos por el virus, estos últimos correspondientes a grupos de riesgo que no se habían vacunado.

En este contexto, la titular de la cartera sanitaria, Zulma Ortiz, instruyó a los secretarios de Salud municipales para que intensifiquen la vacunación antigripal en las embarazadas, las puérperas que no se hayan vacunado durante el embarazo, los niños y niñas de entre 6 y 24 meses y las personas de 65 años y más.

Al mismo tiempo, las autoridades de la cartera sanitaria y de la dirección General de Cultura y Educación de la Provincia explicaron que ya funciona un protocolo de acción para mantener las medidas de higiene y prevención en las escuelas. Al respecto, la ministra enfatizó que “no es necesario cerrar los establecimientos educativos frente a la aparición de casos de infecciones respiratorias”.

Las medidas de prevención sugeridas para las escuelas –entre las que se destacan la desinfección y ventilación de los ambientes–, también están indicadas para otros ámbitos que congregan a grupos de personas. Es el caso de las oficinas, fábricas y sitios de trabajo en los que diariamente se comparten los mismos espacios físicos, indicaron fuentes del ministerio de Salud.

Compartir este artículo