-En pos de agilizar los trámites judiciales-
Un proyecto de Ley presentado y guionado por el diputado Pablo Garate (Frente Renovador) propone que, en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, se incorpore como alternativa el derecho para que cualquier ciudadano bonaerense realice una denuncia penal vía el portal web electrónico del Ministerio Público.
La modificación que intenta incorporar el artículo 286 de la Ley 11.922 (Código Procesal Penal) hace hincapié en la alternativa de realizar la denuncia vía Internet, en el que la persona deberá completar un formulario tipo para legalizar la denuncia y de esa manera acreditar de manera fehaciente quien la lleva a cabo.
“Esta incorporación pretende lograr una mayor celeridad en los trámites judiciales, permitiendo que la primera parte del proceso penal, o sea la denuncia, se haga en forma veloz, sin necesidad de concurrir a la sede de la fiscalía que corresponda intervenir”, agregó el legislador de Tres Arroyos.
De esa manera, el artículo modificado quedaría de la siguiente manera: “la denuncia podrá hacerse por escrito, verbalmente o mediante vía portal web electrónico del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, respetando la competencia de cada Fiscalía; personalmente, por representante o por mandatario con poder especial o general suficiente”.
Para ello, las fiscalías deberán actualizar su circuito informático ya que absorberán de los ciudadanos las denuncias que realicen por esa vía en todo el territorio bonaerense.
“Avanzar con la presente reforma importaría cambios en la práctica forense, donde las fiscalías hoy se encuentran sobrecargadas de expedientes y por tanto de tareas, y que sumado a la baja inversión de presupuesto, así como los nuevos índices de criminalidad entre otros factores, repercuten en la eficacia de la prestación del servicio de justicia y por ende en la calidad de vida de los bonaerenses”, explicó en detalle el diputado massista.
Garate agregó también que la acción de gobierno -que se pretende incorporar al Código Procesal Penal- es rápida, posible y de cero costo para el Erario, quién por su parte recuperaría celeridad.





