Un senador K ahora habla de “crimen pasional”

Según el legislador del Frente para la Victoria, el fallecimiento de Nisman fue producto de un “conflicto pasional entre el fiscal y Lagomarsino”. Además, sostuvo que los servicios de inteligencia utilizaron el hecho para crear un “crimen político”.

El senador nacional Salvador Cabral se refirió a la muerte de Alberto Nisman y emitió su “hipótesis” sobre las causas del deceso del fiscal. El legislador kirchnerista aseguró que “Diego Lagomarsino mató a Alberto Nisman por un conflicto pasional y que los servicios de inteligencia se montaron sobre ese supuesto drama para transformarlo en un crimen político”. Cabral habló de un “crimen pasional entre un amor homosexual”.

“Ayer una testigo dijo que ella llegó y se encontró, textuales palabras, con un ambiente de festichola”, contó el senador en radio República, una emisora de su provincia. En referencia al testimonio de Natalia Fernández, el legislador expresó: “la testigo dice que el ambiente que ella vio es que estaban arreglando inmediatamente los hombres de los servicios para transformar eso en un crimen”.

“El marido, digámoslo así, que es el flaquito que le llevó la pistola (por Lagomarsino), lo encontró en situaciones amorosas al muerto y le pegó un tiro en la cabeza amorosamente”, lanzó sin pudor Cabral.

“Esto es lo que va a salir en los próximos días porque ya lo anunció esta chica y hay muchísimos testigos que estaban presentes y que van a ir paulatinamente declarando en la medida en que el miedo, en que la figura de Stiuso y la figura de los servicios rodearon al hecho, se vaya perdiendo”, aseguró después.

Por otro lado, al ser consultado sobre la culpabilidad de Stiuso, Cabral señaló que “Stiuso lo único que hizo fue aprovechar la situación para transformarlo en una figura política”. Y agregó: “Stiuso es amigo del que llevaba el revólver. Cuando se encontró con esa situación, él dijo ‘bueno señores se va todo el mundo, esto se transforma en un hecho político’. Él dibujó el hecho político, es un especialista en estas cosas”.

http://www.parlamentario.com/noticia-79901.html

ETIQUETADO:
Compartir este artículo