La Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (Fegeppba) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) aceptaron hoy la propuesta de aumento salarial que presentó ayer el Gobierno bonaerense y que consiste de un aumento del 16 por ciento para el trimestre julio-septiembre.
En primer lugar el Consejo Directivo de la Fegeppba informó que aprobó “por mayoría” la oferta elevada por las autoridades provinciales en el marco de la paritaria estatal. A pesar de que Aemopba adelantó su rechazo, la mayoría de los sindicatos de la entidad dieron su aval. Luego fue el turno del plenario de secretarios Generales de UPCN, quienes también dieron su aval a la propuesta.
Pese a que tanto ATE y como los médicos de Cicop ayer mismo habían anunciado que no la aceptarían y Soeme sí la validó, el gobierno estaría en condiciones de cerrar la paritaria por mayoría.
La propuesta consistió en una suba del 16 por ciento para los meses de julio, agosto y septiembre que lleva el salario inicial a 9.680 pesos en el caso de los auxiliares de la educación y a 9.300 pesos en el de los administrativos. Más allá del 16 por ciento promedio, la Provincia diferenció a dos importantes sectores de los trabajadores de la 10.430 con una pequeña suma extra: ofreció una mejora del 12 por ciento en una bonificación remunerativa no bonificable de los auxiliares de educación y un 3,125 más a los empleados que realizan tareas críticas en hospitales y agentes de la sede central del Ministerio de Salud.
Además, el acuerdo ofrecido incluye el compromiso de reabrir las negociaciones a principios de octubre donde, según las conversaciones extraoficiales de la semana pasada entre funcionarios y gremialistas, se otorgarían unos puntos más al salario estatal. Es que sumados el 16 por ciento ofrecido ahora, más el 15 acordado en el primer semestre de año, el aumento acumulado para los estatales alcanza al 31 por ciento, por debajo del 34,6 pactado por los docentes y el 32,5 de los judiciales.