Indagan a empresarios y ex funcionarios por lavado en la campaña de Cristina

EL JUEZ FEDERAL ARIEL LIJO EXPLICÓ QUE “FUE UNA INVESTIGACIÓN MUY LARGA Y COMPLICADA” Y PRECISÓ QUE SE INVESTIGÓ A LAS COMPAÑÍAS “QUE NO PUDIERON JUSTIFICAR LOS FONDOS QUE APORTARON PARA LA CAMPAÑA ELECTORAL DE 2007 Y NO TENÍAN CAPACIDAD PARA AFRONTAR LOS PAGOS”.

¿Entre los ex funcionarios que fueron llamados a indagatoria se encuentran el ex superintendente de Servicios de Salud Héctor Cappacioli; el ex gerente de la Anses Sebastián Gramajo y el ex director de Lotería Nacional Hernán Diez, quienes fueron los principales recaudadores de la campaña “Cristina-Cobos y vos” que llevó adelante el FpV en el año 2007.

En tanto, entre los empresarios, figuran Carlos Torres y Néstor Lorenzo por Multipharma, Soledad Bellone (viuda de una de las víctimas del triple crimen de General Rodríguez, Sebastián Forza) por Sanfor Salud y Gabriel Brito de Global Pharmacy.

“Lo que se logró probar es que las empresas entregaron cheques con un aporte a los responsables de la campaña, recibían a cambio la factura y previo a la presentación al cheque se cubría el monto necesario con dinero en efectivo por caja, siendo imposible establecer el origen”, indicó Lijo en relación a la maniobra utilizada por los ex funcionarios y empresarios.

Según explicó el magistrado, “las firmas no pudieron justificar los depósitos y ninguna de las 3 empresas contaba con capacidad económica para hacer frente a los pagos”, con lo cual queda “claro que el origen del dinero es ilegal”.

Por último, ante una consulta, el juez federal señaló que “no se puede establecer” hasta el momento si el origen de los fondos ilegales provenía del negocio de la efedrina y precisó que no tiene “acreditado el origen” de ese dinero, pero señaló que “era plata que no estaba declarada y fuera de la capacidad de esas droguerías y laboratorios”.

http://www.telam.com.ar/notas/201603/137925-lavado-de-dinero-elecciones-2007.html

Compartir este artículo