Mar del Plata: Murió un hombre en situación de calle

La víctima fue identificada como Héctor Cabello y era asistido recurrentemente por el Municipio desde 2022, aunque en los últimos meses comenzó a rechazar cualquier tipo de ayuda estatal.

Personal de Desarrollo Social fue hasta el lugar para identificar a la víctima, como así también policial. Personal de Policía Científica fue hasta el lugar, y desde la Fiscalía N° 6 ordenaron que se realice la autopsia, para determinar las causas de la muerte de Cabello, y si su deceso estuvo relacionado a su consumo de alcohol, al intenso frío de esta madrugada que se registraron temperaturas bajo cero o algún otro motivo.

Años de asistencia y calle

Héctor Cabello era una más de las personas que viven en las calles de Mar del Plata y que dependen de la asistencia del Estado y de la ayuda de vecinos para sobrevivir.

Hay constancia de su situación desde 2022, cuando ingresó por primera vez a un parador municipal. En esa oportunidad el Municipio conoció parte de su historia (o al menos lo que contó): había estado detenido, tenía conflictos familiares y problemas con el consumo de alcohol. Ese año, además, se registraron ingresos en el Centro de Atención Primaria de la Salud Nº 2 (ubicado en el Puerto), el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (CEMA), el Centro Integral de Rehabilitación y Emergencias Médicas Integradas (IREMI) y en el Servicio Municipal de Atención a las Adicciones (SEMDA).

En 2023 intentó ingresar en 30 oportunidades al parador Municipal, pero en 24 le negaron el acceso por presentarse alcoholizado, algo que está prohibido ya que aumenta la conflictividad de la convivencia entre las personas de la calle que buscan un lugar seguro para pasar la noche. Además, en dos ocasiones fue expulsado de la admisión en la Plaza Rocha por intentar agredir al personal municipal.

En 2024 estuvo 51 noches en el Parador Las Américas y en otras 7 oportunidades no se le permitió ingresar por presentarse alcoholizado. Ese año la situación de Cabello se agravo: los asistentes sociales notaron un incremento en su consumo de alcohol, que vino aparejado de mayor conflictividad social, con numerosas denuncias de vecinos. Ese año sufrió heridas por una caída y tuvo que ser atendido en el Hospital Interzonal.

Este año, a fines de marzo, personal de Desarrollo Social lo vio en la zona del Banco Credicoop de la avenida Independencia, cuando se acercaron a entrevistarlo rechazó cualquier tipo de asistencia. Fuentes consultadas informaron que Cabello no admitía tener un consumo problemático de alcohol, por lo que se negaba a recibir cualquier tipo de atención al respecto.

Cabello, en sus últimos días, encontró ayuda y solidaridad por vecinos del barrio San Juan, principalmente un hombre que lo dejaba pernoctar en el garaje de su casa en 14 de Julio y Rivadavia, para que pudiera protegerse del frío. El hombre le daba de cenar y le ofrecía un desayuno, hasta que esta mañana lo encontró sin vida y llamó a las autoridades. Informo La Capital.

Compartir este artículo