Sudestada: el AMBA en alerta por la crecida del Río de la Plata

El nivel del agua superó los tres metros, casi dos por encima de los valores habituales. En la costa de Quilmes ya se registraron anegamientos. En Mar del Plata, mientras tanto, el mar provocó destrozos en la zona de Punta Iglesias.

El Servicio de Hidrografía Naval (SHN) avisó sobre la crecida del Río de la Plata en las costas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con casi dos metros por sobre los valores habituales, y ya se pusieron en alerta las autoridades nacionales, provinciales y municipales. En Quilmes, en el sur del Conurbano, ya se registraron anegamientos. En tanto, en Mar del Plata hubo destrozos en la costa y el agua llegó a las calles.

El SHN había advertido que este miércoles “el Río de la Plata interior se encontrará un metro noventa centímetros sobre los valores indicados en las tablas de marea”.

https://twitter.com/SHN_ALERTAS/status/1927610823070875869

El pico más alto iba a ser en el puerto de San Fernando, donde se preveía una altura de 3,20 metros. La situación también afecta a los puertos de Buenos Aires y La Plata con picos de 3,10 metros en ambos casos, según estimó la alerta emitida a las 3 de esta madrugada.

La advertencia por crecida alcanza a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a las zonas costeras del norte y sur bonaerense. En localidades como Quilmes y Tigre, los gobiernos municipales ya emitieron avisos preventivos en redes sociales para advertir a la población y brindar recomendaciones.

En Quilmes, de acuerdo con InfoQuilmes, el río salió de su cauce y la crecida del agua alcanzó las calles internas del barrio de la Ribera, llegando incluso hasta la intersección de las calles Otamendi y Yoldi. Toda la avenida Cervantes se encuentra completamente cubierta por el agua. El fenómeno se hizo presente desde las 4 de la mañana y alcanzó su pico máximo alrededor de las 7.

Mientras que desde el Municipio de Tigre se pidió a los vecinos evitar circular si no es necesario, alejarse de cables o postes caídos y no manipular tomas de corriente.

Paseo Dávila

En tanto, en medio de la lluvia que azotó Mar del Plata durante la jornada del martes, se registró una fuerte crecida del mar que provocó destrozos en la zona costera y permitió que el agua llegara hasta la calle.

Personal de Defensa Civil se acercó hasta la zona del Paseo Dávila, ubicado en Punta Iglesias, donde según medios locales hubo olas de hasta dos metros, para comprobar la gravedad de la situación.

Al llegar se encontraron con que el agua, en medio de un período de vientos que soplaron desde el sudeste, había desprendido algunas de las placas de piedra que conforman el murallón y que el agua llegaba incluso hasta la vereda de enfrente.

Así, se decidió cortar el tránsito en la zona y se recomendó a los vecinos no dirigirse ni circular por ese lugar. Este miércoles por la mañana la zona seguía cerrada, mientras se prevén fuertes vientos del sector sur con ráfagas de hasta 70 km/h.

Hace poco menos de un año, la zona del Paseo Dávila había atravesado por un proceso de renovación que incluyó “la reparación en sectores de pisos de baldosas tipo Casino faltantes, rotas y/o deterioradas, y la ejecución de veredas nuevas en hormigón con guardas de solado de baldosas existentes”, informó oportunamente la Municipalidad de General Pueyrredón.

Compartir este artículo