El Gobierno insta a las provincias a “ser parte” del Régimen Simplificado de Ganancias y firmar un convenio de intercambio de información

La medida se enmarca en la implementación del Plan de Reparación Histórica de Ahorros de los Argentinos e invita a los mandatarios “a ser parte de una nueva era” en la que “los ciudadanos son inocentes hasta que se demuestra lo contrario”.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció este lunes que convocará a cada una de las provincias a firmar un nuevo convenio de intercambio de información, de acuerdo a los lineamientos de implementación del Plan de Reparación Histórica de Ahorros de los Argentinos.

La medida implicará que aquellas jurisdicciones que no adhieran al nuevo Régimen Simplificado de Ganancias, “perderán el acceso a la información de facturación de personas y/o empresas” así como los datos relativos “a los consumos que se den por encima de los umbrales fijados por ARCA ($50.000.000)”.

El comunicado añadió que el Gobierno avanza en la decisión “histórica” de devolverle a los argentinos la “libertad de usar su dinero como quieran” y añadió que la invitación a los mandatarios provinciales implica “ser parte de una nueva era” en la que “los ciudadanos son inocentes hasta que se demuestra lo contrario”.

El nuevo Régimen Simplificado de Ganancias, que entrará en vigencias el próximo 1º de junio, busca incentivar el uso de dólares no declarados por los ahorristas – los mencionados por el Gobierno como dólares “de abajo del colchón” – comprados para atesoramiento en el mercado paralelo conocido como dólar blue.

El anuncio de este nuevo plan se realizó el pasado 22 de mayo y el titular de ARCA, Juan Alberto Pazo, ya había adelantado la intención de derogar los regímenes de información vigentes, por los cuales los comercios deben informar todas las operaciones que realicen.

Imagen

 

(DIB) ACR

Compartir este artículo