Este sábado, en una playa de la zona de Acantilados, al sur de Mar del Plata, se encontró una medusa gigante sobre la arena. La medusa, de un intenso color naranja y bordes amarronados, apareció traída por el mar y poco después personal de un reconocido acuario de la ciudad se acercó a la playa y constató que estaba muerta, ante la mirada de los bañistas, que con cierto temor y curiosidad observaban el extraño ejemplar.
¿Por qué esta medusa apareció súbitamente en la costa marplatense? ¿Son peligrosas? El doctor en Ciencias Biológicas, Agustín Schiaritti, investigador del Conicet, dio algunos detalles que despeja alguna de las dudas, en un momento de enero en que también pudieron verse varias medusas pero de las pequeñas, que suelen invadir la costa atlántica en algunos momentos de la temporada.
“Este tipo de medusas es muy común hallarla en el océano Pacífico, desde Perú hasta Chile y su distribución se extiende por el Atlántico y hasta la Península Valdés”, explicó el especialista en medusas y trabajador del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep). Es ese análisis, no dudó en señalar que este tipo de ejemplar “es raro encontrarla en la provincia de Buenos Aires”.
“Su presencia puede estar relacionada por el aumento de la temperatura. Este tipo de medusas puede picar pero no es peligrosa”, añadió Schiaritti. Durante el fin de semana el mar en la zona sur de “La Feliz” se vio invadida de medusas, pero de las pequeñas, visitantes habituales de la costa que suelen aparecen cuando pasa por la ciudad una corriente marina cálida.
Los expertos advierten que en la Argentina hasta la fecha no hay registro de casos de gravedad por “picaduras” de medusas y por regla general las molestias desaparecen en cuestión de horas.