Al que no esté muy al día de la industria del dinero virtual o de NFTs ni siquiera le sonará esta competición, y es que existe un juego muy moderno vinculado a las tecnologías innovadoras. Hablamos de la tecnología Blockchain o de cadena de bloques, y el nombre del juego es Axie Infinity.
La competición que nombramos más arriba está ligada por completo a este juego de moda.
El juego del momento basado en la tecnología Blockchain
Axie Infinity es un juego online basado y desarrollado en la tecnología blockchain y, en concreto, sobre la red de Ethereum. Sus personajes son tokens no fungibles o NFTs que se hicieron muy populares durante los primeros años de vida de este juego, y siguen siendo populares a pesar de que cada día se crean cientos de NFTs nuevos de mucho más valor y relevancia dentro de este sector.
Puede que no a todo el mundo le suenen, todavía, todos los términos que hay alrededor de estas nuevas tecnologías, pero es cuestión de tiempo que sean parte de nuestro vocabulario y que este tipo de juegos en sí estén completamente normalizados para toda la población en general.
Está claro que, si hablamos de nuevas tecnologías, hay que mencionar lo rápido que se desarrollan. Si echamos la vista atrás, no hace tanto que estábamos jugando a juegos de mesa con la familia o a las canicas con nuestros amigos. Y ahora, la mayoría del ocio que consumimos se encuentra dentro de la red digitalizada.
Sean series o películas en plataformas como Netflix, tanto producciones propias como conocidos clásicos que marcaron la historia audiovisual, juegos tradicionales como el poker en sitios como PokerStars o el ajedrez en páginas como Chess.com, ambos ofreciendo partidas individuales y grandes torneos a sus usuarios.
Así es Darío Ternengo, más conocido como Rupert Rosty en Axie Infinity
El joven tiene 30 años y es natural de Ushuaia, departamento argentino ubicado en Tierra del Fuego.
Hasta hace un par de años, Darío jugaba al poker de manera profesional y participaba en torneos por todo el mundo. Es obvio que la vena competitiva ya la tenía intrínseca antes de empezar a competir en el popular juego Axie Infinity. Pero ¿cómo empezó a jugar al juego del momento?
Cuando el juego empezó a llamar la atención de miles de personas en todo el mundo, Darío se informó sobre su funcionamiento y de sus características y empezó de manera solitaria, con inversión propia. Más tarde, una vez empezó a consolidarse en la escena competitiva, se alió con Ola GG, una comunidad que forma parte de YGG DAO (Yield Guild Games, el Guild de juegos descentralizados más grande del mundo). Ola GG es una comunidad que facilita el acceso a Axie Infinity, Cyball y otros juegos mediante el ofrecimiento de becas por semana.
El funcionamiento de Ola GG es sencillo. Los usuarios que quieran participar en alguno de estos juegos del momento deberán sumarse a su comunidad en Discord y aplicar a una de las becas semanales que otorgan. Eso sí, deberás ser mayor de 18 años para poder hacerlo.
Darío no se lo pensó dos veces cuando se enteró de que Ola GG estaba buscando formar un equipo Esports. Contactó con ellos y hasta ahora ha estado compitiendo en muchos eventos de la mano de esta comunidad.
El argentino ha logrado llegar a la ronda final de esta competición que se apela con el nombre oficial de AIR22 Championship Series, pero que todo el mundo conoce como el Mundial de Axie Infinity.
La competencia es en Las Vegas y sus premios suelen tener un valor total de US$30 mil. Es el torneo más importante que tiene este juego hasta el momento y cuenta con bastante repercusión en el panorama NFT.
Ruper Rosty ha sido este año el representante de toda la comunidad de habla hispana, pero anima a otros gamers a participar en próximas ediciones, ya que considera que los Esports son algo fundamental para que la comunidad crezca a largo plazo.