General Guido, 18 de febrero de 2022
La angustiante situación que se vive en la Mesopotamia, pero en particular, entre las familias rurales de Corrientes, requiere de nuestro compromiso. La Sociedad Rural de General Guido, sus autoridades y socios, se ponen a disposición de los productores de las zonas afectadas por la sequía y los incendios que hasta el momento continúan generando enorme zozobra.
Es el momento en que los productores y dirigentes de otras regiones demos muestras de compromiso: estamos en un mismo país, somos parte del mismo engranaje, y, lamentablemente cuando la tragedia avanza… quedamos solos.
IDIOTEZ E INDIFERENCIA SIN LÍMITES
Años aportando sumas siderales en impuestos desde la producción. Hoy, se pierden miles de hectáreas de agricultura, forestación, ganadería, humedales, casas, estructuras, el trabajo de años pasados y de los que vendrán, y hay idiotas cómodos en escritorios y por redes sociales que tienen la genialidad de creer que los propios productores se pueden “autoincendiar”. O que no tienen importancia las quemas porque no son bosques nativos.
Repudiamos las declaraciones de “funcionarios que no funcionan” como el ministro de Ambiente, repudiamos las “chirolas” con que pretenden asistir a los productores de la provincia más afectada, repudiamos la lentitud de respuesta por parte de áreas que debieran coordinar la defensa civil nacional e interprovincial, pero vemos con muy enorme preocupación que mientras compatriotas dan la vida para apagar el fuego de unos pocos metros cuadrados, la máxima autoridad de nuestra república juega a la pelota en la playa.
Pero entre nosotros, las familias del campo, no podemos esperar. Desde nuestro lugar, apoyamos y abrimos nuestras tranqueras al llamado de Corrientes en lo que podamos servir.