A 38 años del triunfo de Alfonsín, la UCR organizó un acto militante en el microestadio de Ferro, con Manes como figura estelar.
En la antesala de un nuevo aniversario del triunfo electoral de Raúl Alfonsín, la UCR realizó este jueves un acto militante para dar cuenta de la nueva etapa que encara el partido, encabezado por el candidato a diputado nacional Facundo Manes.
Gobernadores, intendentes, legisladores, candidatos y una bulliciosa militancia se dieron cita en el microestadio de Ferro. A casi dos semanas para las elecciones generales, el cónclave boina blanca además de permitirle fortalecer músculo político frente sus socios de Juntos, fue una oportunidad para que el partido centenario reivindique sus raíces identitarias.
En el inicio del acto habló la intendenta de General Arenales, y vicepresidenta de la UCR bonaerense, Érica Revilla. Luego hizo uso de la palabra el diputado provincial marplatense y presidente del Comité Provincia, Maximiliano Abad. El discurso central estuvo a cargo del neurocientífico y, si bien el acto fue convocado por el radicalismo de la provincia de Buenos Aires, el impacto fue nacional.
“Volver a la cancha de Ferro significa que el radicalismo está nuevamente de pie para encarar un nuevo sueño colectivo. Estamos de pie para terminar con la decadencia argentina y encarar el desarrollo”, enfatizó Manes, rememorando el histórico acto de Alfonsín en el ‘83, previo a su consagración en las urnas.
Desde su atril en el escenario y frente a una encendida Juventud Radical, el postulante a una banca en el Congreso sostuvo que “el futuro no está escrito y depende de nosotros”.
“En el 83 la UCR lideró la lucha por la reconstrucción democrática y lo logró. Fue el último proyecto que nos devolvió la capacidad de soñar”, recordó, y consideró que “lo que necesita nuestro país tiene nuestro nombre, la Argentina necesita un cambio radical”.
Envalentonado por el auspicioso resultado que obtuvo en las elecciones primarias, Manes afirmó que “una nueva Argentina necesita de un nuevo radicalismo, más moderno, que nos sienten en la mesa de discusión”, y consignó: “Para esto necesitamos ser cada vez más, construir puentes en lugar de muros”.
“Si luchamos juntos, vamos a salir más fortalecidos. Para ello tenemos que reconstruir la Argentina entre todos. Nadie se salva solo”, continuó, ya en el tramo cúlmine de la jornada, y posteriormente enfatizó: “Es hora de levantarnos y creer en nosotros mismos. Vamos a poder superar esta crisis. Es el momento de vencer el fracaso de las divisiones”.
“La UCR no va a parar hasta encaminar a la Argentina en el camino del desarrollo. No vamos a renunciar a la Argentina”, subrayó Manes. El momento final del discurso lo dedicó a recitar las últimas líneas del Preámbulo de la Constitución Nacional