Las autoridades de Educación señalaron en un comunicado que el acuerdo fue alcanzado por “unanimidad” y que también incluyó a los no docentes nucleados en Fatun.
Las autoridades de Educación señalaron en un comunicado que el acuerdo fue alcanzado por “unanimidad” y que también incluyó a los no docentes nucleados en Fatun.
Trotta encabezó una nueva ronda de la revisión paritaria junto con el secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk, de la que participaron además los representantes sindicales de la Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Fagdut, UDA y Ctera.
Además, los docentes universitarios continuarán percibiendo hasta marzo próximo el bono por conectividad, que pasó de 1.000 a 2.000 pesos a partir de octubre.
“Hoy continuó el proceso de recomposición de los salarios universitarios, en el contexto de la compleja situación de los últimos años. Es preciso robustecer el salario con la paritaria y desplegar las políticas económicas que permitan contener la inflación, porque se comprende y valora el compromiso del sistema y sus gremios”, expresó el ministro Trotta.
Perczyk afirmó que la Argentina tiene múltiples necesidades y “la política oficial es organizarlas porque para el Gobierno el salario de los trabajadores es prioridad”.
Por su parte, el titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA) y secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, aseguró que “se firmó un excelente acuerdo salarial”, aunque señaló también que “es preciso continuar trabajando de forma permanente para recomponer el salario de todos los trabajadores universitarios”.