Tras conocerse las desafectaciones a policías bonaerenses, ya comenzaron a sonar las primeras respuestas de los uniformados.
Luego de que el Ministerio de Seguridad, conducido por Sergio Berni, difundiera públicamente la decisión de desafectar a 400 policías bonaerenses ya se conocieron las primeras respuestas por parte de los uniformados a la medida. En ese aspecto, hay críticas a la resolución adoptada por el gobierno de Axel Kicillof expresadas por Luis Tonil, de la Defensoría Policial. A su vez, adelantó que van a defender a los efectivos y pedirán una reunión con el Poder Ejecutivo.
En diálogo con INFOCIELO, Tonil expresó que “la realidad es que es una provocación del Gobierno para generar un malestar que no existía” y además sostuvo que “es una medida electoral para recuperar autoridad perdida”.
En esa línea, manifestó que “la decisión del Gobierno lo que hace es caldear el ambiente” y que es “para recuperar la autoridad perdida del Gobierno. Berni quedó devaluado y kicillof desautorizado”.
Las declaraciones de Tonil llegaron minutos después de que se conociera la decisión de Berni y a menos de 48 horas de una protesta policial convocada para el jueves 11 en distintos puntos del territorio bonaerense. No obstante, el integrante de Defensoría Policial negó rotundamente participar de la manifestación y apuntó contra el Gobierno acusándolo de “operar políticamente”.
“Vamos a pedir urgente una mesa de diálogo con el Gobierno. Nos queremos reunir con con el gobernador Kicillof y no con el Ministro porque no queremos hablar con un delincuente. Queremos mediar entre el gobierno y los policías acusados”, lanzó.
Tonil tildó a Berni de “delincuente” por las “declaraciones diciendo que nos van a sacar a tiros de las comisarías” y agregó que “el Ministro quiso exponernos a una manifestación que nosotros no habíamos convocado”.
En cuanto a la convocatoria de la manifestación policial para este jueves, explicó que “la gente que estaba organizando la protesta de septiembre quedó sorprendida” y afirmó que no convocan al reclamo de ese día.
Entonces, consideró que se trata de “una pura provocación del Gobierno para que suceda algo por algún fin electoral”
“Desconocemos por qué el Gobierno está agitando esta situación”, consideró y afirmó que “vamos a actuar inmediatamente en defensa de nuestros compañeros”.
Consultado sobre los motivos de las notificaciones realizadas por el Ministerio de Seguridad, respondió que “nadie vio las actuaciones. Primero tenés que saber de qué te acusan”.
Luego alertó sobre el carácter de la acusación y detalló que “no notifican los fundamentos” y advirtió que “se los notifica a todos en una sola notificación, las faltas no son todas iguales. Son individuales. La ley dice que es así, la falta administrativas se tiene evaluar de manera indivual y no colectiva como informó el Gobierno”.