Desde la Fundación Fauna Argentina explicaron que estas aves marinas suelen acercarse a la costa por esta época del año tras dejar sus ninos en Punta Tombo.
Desde la Fundación Fauna Argentina explicaron que el avistaje de pingüinos en las playas de Mar del Plata y la región suele ser frecuente en el comienzo del año después de que este viernes al mediodía un singular ejemplar juvenil sorprendiera a marplatenses y turistas al acercarse a la orilla de Playa Grande, a la altura del balneario Príncipe.
Juan Lorenzani, referente de la organización, explicó que estas aves marinas se acercan a la costa en esta época después de dejar sus nidos en la zona de Punta Tombo, una reserva de fauna que está en la provincia del Chubut. “Ese es el lugar de anidamiento y después los animales se aventuran a la migración”, indicó.
Teniendo en cuenta este comportamiento, el responsable de la fundación anticipó, en declaraciones a 0223, que es “muy probable” que se repitan las apariciones de pingüinos magallánicos a lo largo de marzo y abril. “Lo que mayoritariamente se ve es que estos animales salen en estado de cansancio y agotamiento pero todo esto está dentro de lo que es una migración o un desplazamiento natural de la misma especie”, aclaró.
Al caso que se visibilizó durante el viernes, Lorezani agregó la mención de otro episodio que ocurrió días atrás en Miramar, donde un grupo de voluntarios de la organización le dio reposo, comida, y lo liberó veinticuatro horas más tarde. Sin embargo, en la aparición que tuvo lugar en Playa Grande no hizo falta ninguna intervención: el pingüino salió del mar y después de permanecer durante veinte minutos en la orilla, bajo la mirada de distintos curiosos, regresó por sus propios medios.
Biólogos del Grupo de Investigación de Mamíferos Marinos que depende de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Unmdp) coincidieron en que este tipo de apariciones son frecuentes aunque sí reconocieron en que no se presentan con tanta asiduidad en las playas del centro. “Esto es lógico porque Playa Grande no está tan expuesta como sí lo están otras playas situadas más al norte o al sur”, razonaron, ante la consulta de 0223.