La Provincia realiza rastrillajes preventivos en Olavarría para dar con extraviados

En el marco del operativo previsto para el recital del Indio Solari en Olavarría, el ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Cristian Ritondo, activó preventivamente un rastrillaje, dentro del protocolo y acciones de emergencias dispuestos para tal fin.

Desde esta cartera provincial se solicita a quienes no tuvieron noticias de sus familiares y allegados, que se acerquen a la comisaría más cercana a su domicilio para radicar la correspondiente denuncia. “Necesitamos saber a quiénes buscamos”, subrayó Ritondo.

El funcionario explicó que en el marco del “protocolo de emergencia por búsqueda de personas” esta tarde encontraron “dos personas en un hotel en Alvear” y varias en campings de localidades vecinas que no se había comunicado con sus familias por diversos motivos.

Además, dijo que tras ponerse “a disposición” de la investigación que conducen la fiscal Susana Alonso y el juez Carlos Villagra, el gobierno dispuso “que se busque en todas las morgues y hospitales de los alrededores”, como las ciudades de Roque Pérez, Alvear, Saladillo y Bolívar, sin que se hubieran reportado fallecidos en las últimas horas en esas regiones.

Ritondo enfatizó su pedido para que las “familias formalicen la denuncia por solicitud de paradero” en las comisarías de cada jurisdicción porque, dijo, “hasta ahora hay datos periodísticos o por Internet” sobre posibles extraviados tras el show.

En una conferencia de prensa, en Olavarría, el ministro insistió al reclamar a las familias que “vayan a cualquier comisaría cerca de su domicilio para saber a quién estamos buscando”.

Asimismo, señaló que desde el mediodía se realizaba un amplio “rastrillaje con policías para ver que encontremos a cualquier otra persona que esté perdida o tenga algún inconveniente” para comunicarse o regresar a su casa.

“Entendemos desde el primer moemento lo que significa un recital, la pasión por un ídolo, pero lo primero para cuidar es la vida”, remarcó Ritondo, y aseguró que “más allá del desborde, vamos a buscar en cada uno de los lugares donde por 911 nos planteen”.

En el marco del “rastrillaje preventivo”, decenas de policías recorrieron hoy los terraplenes cercanos al predio La Colmena, donde el sábado se realizó el show de Solari, que terminó con dos muertos, heridos y desmanes. Asimismo, indicó que se recorrían ríos y arroyos de la zona.

Ritondo también admitió que, como es habitual en los recitales de Solari, “la productora no quiere policía, por eso firman los contratos donde se comprometen que es la productora que llevó el evento” la que “garantiza el servicio de seguridad” y se hacen “cargo de las responsabilidad penales y civiles”.

Además, reveló que se “hizo una denuncia penal porque salió en todos los medios que vendieron bebidas alcohólicas” en el marco del recital.

Foto: Infobae

Compartir este artículo