DESPEDIDA MIRAGE VI BRIGADA AÉREA “TANDIL”

Desde la Fuerza Aérea Argentina informan que mañana, domingo 29 de noviembre, se desarrollará en la VI Brigada Aérea, ubicada en la Ciudad de Tandil, Provincia de Buenos Aires, la Ceremonia de Despedida del Sistema de Armas Mirage, tras 43 años ininterrumpidos custodiando el cielo de nuestra Nación.

LINK DESCARGA
VIDEO OFICIAL 
 

El acto será presidido por el Jefe de Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, Brigadier General (VGM) Mario Miguel Callejo; quien estará acompañado por el Jefe de la VI Brigada Aérea, Comodoro Mayor Pedro Esteban Girardi, las máximas autoridades de la Institución; autoridades nacionales, civiles y militares, y público presente.

El merecido descanso para estos guerreros, llega tras más de 131.000 horas de vuelo, entre las que se destacan, aquellas donde obtuvieron sus mayores lauros, durante la Batalla Aérea por nuestras Islas Malvinas.

Coincidente con la ceremonia, la Fuerza Aérea Argentina, ha organizado una Jornada de Puertas Abiertas, con entrada libre y gratuita. A partir de las 10 de la mañana, se llevaran a cabo demostraciones aéreas y muestras estáticas, con la exhibición de los citados Mirage y también, con aviones y helicópteros de la Institución que llegarán desde diversas unidades del país.

A lo largo del día, todo aquel que se acerque a la VI Brigada, disfrutará de las demostraciones aéreas que efectuarán aviones Mirage, IA-63 Pampa, IA-58 Pucará, Hércules C-130, Fokker F-27, DHC-6 Twin Otter, Grob 120 y Embraer 312. Podrá apreciar también, los pasajes que realizarán los helicópteros MI-171 E, Bell 212 y Hughes 500, los saltos que efectuará el Equipo Militar de Paracaidismo de la fuerza, los “Águilas Azules” o disfrutar de la música que interpretará la Banda de Música de la Institución.

Asimismo, se llevarán a cabo diversas exposiciones sobre la actuación de la fuerza en la Contienda del Atlántico Sur, a cargo de Veteranos de la Guerra de Malvinas que transmitirán su experiencia y conocimiento sobre esta página importante de nuestra historia.

El público además, tendrá la posibilidad de recorrer las muestras estáticas, informarse sobre las diversas carreras profesionales que ofrece la institución e interiorizarse acerca de la labor que desarrollan los hombres y mujeres de las distintas especialidades de la Fuerza Aérea Argentina; además de las novedades relativas al quehacer aeronáutico local y nacional.

Historia:

El Mirage, es una aeronave cuyo techo de operación es de 20.000 metros de altura y su velocidad máxima hasta 2.400 kilómetros por hora ó dos veces la velocidad del sonido, es decir Mach 2, siendo considerado por muchos, el avión de combate de mayor éxito producido en Europa Occidental, cazabombarderos e interceptores que constituyeron la columna vertebral de la defensa aérea del país.

Los primeros, fueron adquiridos a inicios de la década del ‘70 y prestaron servicio en el Grupo 8 de Caza, conformando el Escuadrón 1 de Caza Interceptora, con asiento en la VIII Brigada Aérea en la localidad de Mariano Moreno, Provincia de Buenos Aires.

Años después, se acordó la compra de monopostos Mirage 5 “Nesher” (“Águila” en hebreo) y biplazas rebautizados en Argentina como “Dagger” (“Daga”). Así, en 1979 nace en Tandil, el Escuadrón “Dagger” con personal proveniente de la IV, V y VIII Brigada Aérea y la Escuela de Aviación Militar.

Durante la Batalla por nuestras Islas Malvinas, los Mirage III estuvieron desplegados en las Bases Aéreas Militares de Comodoro Rivadavia y Río Gallegos. El 1 de mayo de 1982, día del Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina, la Sección “Dardo” integrada por el Capitán Gustavo Argentino García Cuerva y el Primer Teniente Carlos Perona, se traba en combate con una sección de aviones “Sea Harrier”, constituyendo esta acción el Bautismo de Fuego del Sistema de Armas Mirage III EA.
Durante el conflicto de Malvinas los Mirage III ejecutaron 56 salidas de combate cumpliendo misiones de cobertura, escolta y diversión ofrendando su vida el Mayor Gustavo Argentino García Cuerva.

Por su parte, el 4 de abril de 1982, el Jefe de Grupo 6 de Caza, recibió la orden de desplegar los aviones hacia tierras patagónicas. El 25 de abril de 1982 se constituyeron 2 Escuadrones Aeromóviles: las “Avutardas Salvajes” en la Base Aérea Militar Río Grande y “La Marinete” en la Base Aérea Militar San Julián.

El 1º de mayo de 1982, los Daggers en su bautismo de fuego, completaron las primeras 13 salidas de un total de 115 en los 45 días que duró el conflicto, siendo derribados once aviones, entregando heroicamente su vida por la Patria 5 pilotos: el 1 Ten José Ardiles, los tenientes Juan Bernhardt, Pedro Bean, Héctor Volponi y Carlos Castillo.

De la misma manera, este Sistema de Armas logró infringir graves daños a la flota británica.

Asimismo, el 4 de Junio de 1982 llegaron a la VI Brigada Aérea aeronaves Mirage 5P procedentes de La Joya (Arequipa, Perú) previa escala en el aeropuerto de Jujuy.

Para Noviembre de 1986 se dispuso el traslado de los Mirage 5P hacia la X Brigada Aérea en Río Gallegos, creándose el Escuadrón X de Caza “Cruz y Fierro”. Para entonces ya se había previsto un programa de actualización e incorporación de nuevo equipamiento, denominado “Mara”, cuyo nombre adoptaría todas estas aeronaves. A comienzos de 1997, las aeronaves fueron transferidas a la VI Brigada Aérea donde permanecieron hasta la actualidad.

A comienzos de 1988 debido a un plan de reestructuración, los Mirage III son asignados a la VI Brigada Aérea. A partir de entonces, el Grupo 6 de Caza quedó conformado por dos Sistemas de Armas: uno Caza-Bombardero y el otro Caza Interceptor.

A partir del año 2012, ambos Escuadrones se unirían en un solo Escuadrón, el Escuadrón “Mirage”, el cual continuó hasta la fecha cumpliendo con la importante e indelegable tarea de proteger y custodiar los cielos de la Patria.

DESPEDIDA MIRAGE

CRONOGRAMA

DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE 2015
HORARIO

10:00 APERTURA. INGRESO DEL PÚBLICO

10:00 10:30 LLEGADA AVIONES IA-63. PASAJES

10:30 11:00 LLEGADA AVIONES GROB 120 y EMBRAER 312

11:00 11:50 EXPOSICIÓN PILOTO VETERANO MALVINAS
COM. VGM (R) RAÚL DIAZ

11:30 12:00 EXHIBICIÓN AÉREA DE AVIONES IA-63 PAMPA

12:00 12:30 EXHIBICIÓN AÉREA DE AVIONES MIRAGE

12:30 13:00 EXHIBICIÓN AÉREA DE AVIONES IA-58 PUCARÁ

12:30 13:10 EXPOSICIÓN PILOTO VETERANO MALVINAS
BRIG. VGM (R) JANETT

13:00 13:30 DEMOSTRACIÓN EN PISTA DE AVIONES MIRAGE

13:00 13:30 EXHIBICIÓN AÉREA HELICÓPTEROS MI-171 E
LANZAMIENTOS PARACAIDISTAS

13:30 14:00 EXHIBICIÓN AÉREA DE AVIONES DHC-6 TWIN OTTER

14:00 14:40 EXHIBICIÓN AÉREA DE AVIONES HÉRCULES C-130

14:00 15:00 EXPOSICIÓN VETERANO MALVINAS
SM VGM (R) PEIRONE/BARTIZ

14:30 15:00 DEMOSTRACIÓN EN PISTA DE AVIONES MIRAGE

15:00 15:30 EXHIBICIÓN HELICÓPTEROS BELL 212 HUGHS 500
GRUPO DE OPERACIONES ESPECIALES

15:30 16:30 EXPOSICIÓN PILOTO VETERANO MALVINAS
BRIG. VGM (R) PERONA

15:30 16:00 EXHIBICIÓN AÉREA AVIONES FOKKER F-27,
GROB 120 y EMBRAER 312

16:00 16:30 EXHIBICIÓN AÉREA AVIONES IA-58 PUCARÁ

17:00 18:00 CEREMONIA DESPEDIDA SITEMA MIRAGE
PASAJES AÉREOS DE DIVERSOS SISTEMAS
AÉREOS, BANDA DE MÚSICA Y FORMACIÓN
DE PERSONAL DE LA FUERZA

19:00 SALVA 21 CAÑONAZOS

Compartir este artículo