NUEVA NORMA DEL BANCO CENTRAL-
El Banco Central publicó el fin de semana una norma que obliga a los bancos, a partir del miércoles próximo, a desprenderse de dólares, mediante la reducción de la Posición General de Cambios (PGC) de las entidades.
“El Banco Central muestra con esto que tiene una falta de liquidez de efectivo. Pareciera que lo que busca es obtener efectivo de los encajes que tienen los bancos, pero que no son propiedad del Banco Central sino de los ahorristas”, mencionó una fuente.
La modificación normativa, dirigida a las entidades financieras, a las casas, oficinas, agencias y corredores de cambio, quedó plasmada en la Comunicación A 5837, con vigencia desde el miércoles 25.
La nueva norma establece que el límite máximo de la PGC para las entidades financieras será de 5 por ciento del equivalente en dólares estadounidenses de la Responsabilidad Patrimonial Computable (RPC).
La RPC permite a las entidades financieras una tenencia de 20 por ciento de activos en moneda extranjera (en 2014 el ex presidente del Banco Central Juan Carlos Fábrega la había reducido desde el 30 por ciento para obligar a los bancos a vender bonos en divisas y deprimir de este modo el tipo de cambio bursátil llamado “contado con liquidación”). El límite máximo anterior de la PGC era del 15 por ciento, por lo que las entidades deberán desprenderse del excedente a partir del miércoles, según ordena la norma.
El Dia